menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
México rebasa los 100 mil homicidios

México rebasa los 100 mil homicidios

Este domingo 5 de septiembre se superó en el país la cifra de 100 mil personas asesinadas, víctimas de homicidio y feminicidio, en lo que va de la presente administración, de acuerdo con un recuento elaborado por el especialista en temas de Seguridad, Ricardo Márquez Blas.

El investigador presentó en su cuenta de Twitter, @rmarquezblas, un recuento de las cifras de homicidios dolosos elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A partir de esas cifras, este fin de semana se alcanzó en México la cantidad de 100 mil 56 personas asesinadas, entre diciembre de 2018 y el 5 de septiembre del presente año.

“Se superó la cifra en un periodo más corto, 34 meses, en comparación con los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, que ocurrieron en 54 y 63 meses, respectivamente”, explicó Márquez Blas.

De acuerdo con la estadística de homicidios en el país, levantada por el Inegi, en diciembre de 2018 el conteo de personas asesinadas en la administración de Andrés Manuel López Obrador comenzó con 3 mil 91 casos.

Los mismos estudios indicaron que en todo 2019 se registraron 36 mil 661 víctimas de homicidio doloso, cifra que presentó un descenso en 2020, con 36 mil 579 personas asesinadas.

Para el conteo correspondiente a 2021, el investigador se apoyó en el recuento mensual de Víctimas de Delitos del Fuero Común y Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), que realiza un conteo por día, ambos compilados por el SESNSP.

El informe mensual establece que, entre enero y agosto del presente año han sido asesinadas en el país 23 mil 318 personas, mientras que, con el conteo diario, en los primeros cinco días de septiembre se reportaron 407 víctimas de homicidio doloso.

Todas estas cifras suman el total de 100 mil 56 personas asesinadas en los primeros 34 meses de la Cuarta Transformación, a partir de las cifras oficiales.

“Uno de los compromisos de López Obrador fue reducir a la mitad los homicidios para 2024, es algo que, evidentemente, ya no cumplió”, comentó Márquez Blas.

El especialista indicó que, de seguir la tendencia de homicidios en el país, para abril del próximo año se rebasará la cifra de 120 mil asesinatos, equivalente a todo el periodo de 2006 a 2012 del expresidente Calderón.

Más Noticias

Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...
Detienen a 344 menores de edad en Sonora
Por participar en acciones de grupos criminales Los arrestos son el reflejo de la ola de violencia en el vecino estado de Sinaloa donde las...

Relacionados

Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.