![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/gp-mexico.jpg)
El GP de la Ciudad de México sí se celebrará del 5 al 7 de noviembre de este año, aunque aún se desconoce el aforo que se permitirá en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La Secretaria de Salud así como las autoridades de la Alcaldía Iztacalco determinarán, de acuerdo al comportamiento de la pandemia de Covid-19, cuántos aficionados podrán asistir por día al evento de Fórmula Uno y bajo qué protocolos.
«Hasta este momento, estamos en conocimiento de que ya se autorizó el evento, pero las peculiaridades todavía no se conocen. Tiene que ser el sector salud el que defina los porcentajes o el total de capacidad, estamos en conocimiento e información oficial de que ha decrecido el número de contagios y lo que se está haciendo es avanzar en el proceso de organización y habilitación de los espacios para que, llegado el momento, se tomen las decisiones pertinentes del aforo», comentó Max León Corona, director de Ciudad Deportiva, área donde se ubica la pista capitalina.
«Yo creo sí (van a continuar las medidas sanitarias para el GP de la CDMX), nosotros nos regimos por la comunicación que establece el sector salud. Aquí en la Deportiva hemos abierto de manera parcial, cuando entran las personas se les aplica gel y se les toma la temperatura, y estamos aplicando la sana distancia, además de que hemos sido muy exigentes en el uso obligatorio de cubrebocas».
De mantenerse el semáforo epidemiológico en amarillo hasta noviembre, la entrada permitida al GP de la CDMX sería del 75 por ciento, es decir, poco más de 86 mil personas por día.
Por ahora, en la página de Ticketmaster se aparecen como agotadas los boletos, de los cuales, se desconoce si son de la carrera de 2020 que se canceló o correspondientes a este año.
En caso de que los fanáticos que adquirieron sus accesos para la carrera que se correría el 31 de octubre y no desearan asistir al evento, pueden solicitar su reembolso a más tardar mañana.
Ya no es hospital
El pasado 30 de agosto, el hospital temporal para atender a pacientes con Covid-19, ubicado en los pits del Autódromo Hermanos Rodríguez, dejó de operar.
Al personal de salud que laboraba en el nosocomio se le informó que debían presentarse en la médica Morelos, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, pues las instalaciones debían quedar libres para ser desinfectadas antes de la llegada de la Fórmula Uno.
«Creo que las autoridades no están pensando las cosas al cien por ciento y creo que lo están viendo más que nada por la economía del País, en este caso del Autódromo Hermanos Rodríguez, a lo mejor hay pérdidas económicas pero se exponen las vidas de muchas personas, que mueren en el hospital y muere personal de salud y eso no lo ven las autoridades, creo que es muy pronto hacer un evento masivo porque muchos no están vacunados y algunos solo tienen una vacuna», aseguró el enfermero Juan Alejandro de Jesús Peralta Aguilar, quien laboró en el hospital del Autódromo.
El Gran Premio de la Ciudad de México se celebrará del 5 al 7 de noviembre, con o sin pandemia.