![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/gloria-12.jpg)
La Prensa
Aunque el número de procedimientos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad de México donde está permitido, ha disminuido drásticamente desde el año pasado hasta en un 45 por ciento, hasta el mes de junio 51 mujeres coahuilenses han acudido al centro del país a realizarse un aborto.
Hasta el segundo trimestre del año (junio de 2021), se tenía casi el cuarto de millón de mujeres que han optado desde el 2007 abortar, esto luego que fue en ese año que se legalizó en la ciudad de México y se brinda este procedimiento en 11 hospitales de esa zona.
El año más bajo fue el del inicio de este tipo de operaciones con 4 mil 799 interrupciones, mientras que el pico más alto de abortos fue en el 2013 con 20 mil 765.
Fue en el año que inició la pandemia (2020) cuando se disminuyeron drásticamente las cantidades que se presentaban históricamente en casi la mitad (11 mil 269 abortos el año pasado).
En este 2021 hasta junio se han efectuado 5 mil 742 intervenciones de este tipo.
Coahuila con 51 abortos legales, ocupa el lugar 26 de estados, cuyas pacientes viajaron a la ciudad de México a practicarse una interrupción legal del embarazo.
Los estados que lideran la lista, son la ciudad de México, Estado de México, Morelos, Jalisco, Querétaro y Veracruz.
Las cifras duras de estas estadísticas señalan que el 5.6 por ciento de quienes acudieron a practicarse un aborto eran niñas de los 11 a los 17 años de edad, es decir 13 mil pacientes de este rango de edad fueron llevadas a que les realizaran este procedimiento.