
En medio de la discusión sobre el actuar de autoridades por las inundaciones en Hidalgo, el Gobernador Omar Fayad deslizó que la responsabilidad de alertar la gravedad de lluvias y la magnitud de sus afectaciones provenía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Mandatario priista afirmó que la institución federal es la responsable de emitir los informes, con inteligencia meteorológica, sobre posibles desbordamientos de ríos y rebase en topes de presas agrícolas, como los que ayer provocaron la muerte de 14 pacientes en el Hospital del IMSS en Tula.
“Fue una cosa increíble, difícil de preveer para muchos. Sí, hay un reporte, existen los reportes de la autoridad competente para emitir las alertas, sólo la Conagua, ella es la autoridad encargada de decidir si va haber (una inundación), por la información de inteligencia meteorológica, o si no la va a haber”, dijo en entrevista televisiva.
“Es una pregunta que para que no polemices, tienes que hacérsela a quien es la autoridad responsable de emitir los comunicados y la gravedad de los mismos, es la dependencia encargada de darte respuesta, yo no podría dar respuesta. Incluso la gravedad del nivel de la presa, compuertas, las abre Conagua. Rebasó todos los niveles de todo, rebasó el cauce del río, niveles de presas, por esto está la tragedia en nueve colonias, porque se desbordó todo”.
Esta respuesta se da luego de que este mismo miércoles, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, justificó que ninguna autoridad los alertó sobre el inminente desbordamiento del Río Tula para aplicar con anticipación protocolos en el Hospital General de Zona 5.
Asimismo, luego que ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), adherido a la Conagua, aseguró que el Gobierno de Hidalgo y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) sí fueron alertados sobre la previsión de lluvias fuertes en la entidad.
“Derivado de la situación meteorológica de las últimas 24 horas, y como lo realiza el Servicio Meteorológico Nacional, se mantuvo informada a la población, al sistema de Protección Civil y al Estado de Hidalgo a través de su Gobierno proporcionando avisos y boletines”, dijo Alejandra Méndez, coordinadora del SMN.
“En el caso de Hidalgo, se notificó al Gobierno del Estado de las previsiones de las lluvias extraordinarias a través del oficio número B008216 enviado vía correo electrónico.
“El SMN siempre informa al sistema de Protección Civil a través de oficios, en los cuales puntualiza por estados las posibles lluvias que se pueden presentar, asimismo se envía este mismo oficio a Gobernadores de Estados”.
En Tula, además de los 14 pacientes fallecidos, también están cerca de 31 mil damnificados que todavía están siendo afectados en colonias como Centro, Chamizal, 16 de Enero, Cruz Azul, Dengui, El Carmen, La Malinche, Rancho Chapultepec y San Marcos.