menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Estiman crecimiento de 4.1% en Paquete Económico

Estiman crecimiento de 4.1% en Paquete Económico

El Paquete Económico que Hacienda entregó a diputados contempla para 2022 crecimiento de 4.1%, inflación de 3.4% y barril de petróleo a 55.1 dólares

“En las cifras macroeconómicas, se prevé un crecimiento de 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto. El precio del barril del petróleo se calcula en 55.1 dólares, y se estima una plataforma de producción promedio de petróleo de un millón 826 mil barriles diarios.

“También, se prevé una inflación al cierre de 3.4 por ciento, que considera la persistencia de los choques transitorios de la inflación y la postura monetaria del Banco de México”, indicó Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda. 

El titular de Hacienda señaló que en la propuesta del Ejecutivo federal se consideró una tasa de interés promedio del 5 por ciento y un tipo de cambio de 20.3 pesos por dólar.

Ramírez De la O afirmó que el próximo año estará guiado por una recuperación económica para resolver los retos asociados con la desigualdad a causa de la pandemia del Covid-19.

Asimismo, indicó que el paquete entregado hoy al Congreso de la Unión estará construido sobre tres pilares.

“Uno, los apoyos para el bienestar de la población más vulnerable; dos, la estabilidad y solidez de las finanzas públicas manteniendo la prudencia fiscal; y tres el apoyo a proyectos regionales de inversión que detonan el desarrollo social y tienen impactos en el bienestar y el empleo”, enlistó. 

Además, el titular de la SHCP anunció que el paquete económico contiene medidas en materia de equidad de género para sentar la bases para futuros paquetes y anunció apoyos para la economía de las mujeres que, reconoció, fue uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Ante esto, destacó que el gasto para la Secretaría de Salud tendrá un incremento del 27.6 por ciento en términos reales, mientras que la función salud registrará un incremento del 15.1 por ciento.

“Así se están asignando 800 mil millones de pesos a esta función, para la adquisición de vacunas, servicios de salud gratuitos, atención al rezago de la atención médica y el incremento de una plantilla de trabajadores sanitarios para atender la pandemia”, aseveró.

Más Noticias

Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 millones de dólares hasta el domingo La nueva película de “Superman”...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...

Relacionados

UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.