menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Otro susto en 7 de septiembre

Otro susto en 7 de septiembre

De nuevo un 7 de septiembre, como ocurrió hace 4 años.

Ayer, a las 20:47 horas, un largo sismo de tres minutos, con epicentro cerca de Acapulco, sacudió y asustó a los habitantes de la CDMX y varios estados del centro-sur del País.

Heliodoro Hurtado, quien iba en una moto en Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, Guerrero, murió al caerle encima un poste.

Se reportaron daños materiales leves y un millón 600 mil personas quedaron sin luz en cinco estados; la mitad de afectados fue en la CDMX.

Los capitalinos salieron a las calles en medio de la lluvia, todos con el mismo miedo, el de un temblor en septiembre.

En los límites entre Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco, el sonido de la alerta sísmica activó la evacuación inmediata de unidades habitacionales.

Cientos de vecinos caminaron hacia las calles de Congreso de la Unión, Morelos y Avenida del Taller. Los habitantes señalaron que un estallido iluminó el transformador de energía eléctrica y las colonias se quedaron sin luz.

Otros más, de la Colonia Santa María La Ribera, dijeron haber visto en el cielo unas luces, las mismas que se vieron el 7 de septiembre de 2017.

Los destellos luminosos son también conocidos como “luces de terremoto”. El fenómeno ocurre debido a que las rocas cercanas a las fallas geológicas se frotan entre sí y generan cargas eléctricas que se dirigen hacia arriba.

David Romero, de 25 años, se encontraba tomando una clase en línea cuando sus compañeros comenzaron a escuchar la alerta sísmica.

“Yo alcancé a percibir el audio de sus dispositivos, pero aquí en mi domicilio no sonó la alerta como tal”, dijo.

En tanto, Alicia Ramírez se encontraba en Plaza Coyoacán, se quedó inmóvil, sin saber qué hacer. De repente, su amiga le gritó: “¡está temblando!”.

“Al principio no lo percibí, pero (después) sentí que el piso se movía como sucedió en 2017, me dio pánico”, contó.

El Gobierno de la Ciudad no reportó daños graves y señaló que 98.62% de altavoces de la Ciudad de México emitieron la alerta sísmica, es decir, 12 mil 651 altavoces funcionaron y 175 no.

Con información de Viridiana Martínez, Eduardo Cedillo e Iván Sosa

Más Noticias

Majo Aguilar revela la razón detrás de su ruptura con Gil Cerezo
La joven, miembro de la dinastía Aguilar, y el vocalista de Kinky mantuvieron una relación de tres años Fueron casi cuatro años de una relación...
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania
Cada semana, el gobierno de Vladimir Putin bate récords de artefactos disparados contra suelo ucraniano Rusia lanzó el sábado más de 620 drones y misiles contra...
Donald Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
La también conductora no se quedó callada y calificó al presidente de EU como “estafador, abusador y mentiroso” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó...

Relacionados

SE TIENEN EN COAHUILA LOS MEJORES EVENTOS
Señala el Gobernador Manolo Jiménez en el marco de la...
Desquician vientos a la Región Carbonífera
Fuertes ráfagas de aire y tolvaneras generaron caos Calles bloqueadas,...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para...
Rancherías celebra su tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas de Coterráneos 2025
Rancherías, Coahuila – En el marco de la celebración de...
COAHUILA TIENE LOS MEJORES EVENTOS: MANOLO
Se celebra el 80 aniversario de una de las ferias...
Fiscal de EU despide a 20 funcionarios ligados a casos penales contra Trump
Estas bajas incluían abogados, personal de apoyo y alguaciles federales;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.