menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Van por más presupuesto para Pemex y CFE

Van por más presupuesto para Pemex y CFE

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2022 contempla incrementar los recursos que se destinarán el próximo año a las dos empresas productivas del Estado.

Para Petróleos Mexicanos (Pemex) el gasto programable para el próximo año es de 636 mil 281 millones de pesos, un 16.8 por ciento o 91 mil 683 millones de pesos más que el monto aprobado para 2021, que fue de 554 mil 598 millones.

Adicionalmente, se hace un nuevo ajuste en la carga fiscal de Pemex al reducir la tasa de derecho de utilidad compartida (DUC) de 54 a 40 por ciento, cuya decisión está en línea con la estrategia de ‘despetrolización’ de las finanzas y con las disminuciones ya implementadas en 2020 y 2021.

“Se estiman mayores ingresos petroleros por 115.6 mil millones de pesos respecto a los presupuestados en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2021, principalmente por el efecto del mayor precio del petróleo utilizado para el próximo año.

“Sin embargo, respecto a los ingresos petroleros estimados para el cierre de 2021, los estimados para 2022 son menores en 29 mil millones de pesos, lo que implica una disminución anual de 2.6 por ciento”, expone el documento.

El precio máximo para la mezcla mexicana de crudo de exportación en 2022 se estima sea de 55.1 dólares por barril.

En tanto, en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el gasto programable contemplado en el PPEF es de 449 mil 997 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7.7 por ciento o 32 mil 852 millones de pesos respecto a la cifra aprobada para 2021, que fue de 417 mil 145 millones de pesos.

“Las asignaciones proyectadas para Pemex y CFE suman 1,086.3 mil millones de pesos. En particular, para Pemex se prevé el 58.6% de los recursos y un aumento de 12.7 por ciento en términos reales respecto a 2021, cuyos recursos serán destinados a la optimización financiera, la viabilidad de largo plazo como empresa petrolera y a recuperar y alcanzar condiciones operativas y comerciales fortalecidas.

“Por su parte, el 41.4 por ciento restante de los recursos se asigna a la CFE, recursos que se destinarán a mantener su liderazgo en la generación de energía eléctrica en el País y a contribuir al cumplimiento de las metas y objetivos del Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen)”, refieren los criterios generales de política económica.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.