
Por Carolina Salomón
En junta de cabildo, aprueban por mayoría calificada, el estado financiero del mes de julio, presentado por la Comisión de Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública; por otra parte, en el punto del proyecto de la ley de ingresos, se tomó la decisión de no aplicar incrementos en los impuestos ya existentes, y tampoco se aplicarán nuevos impuestos.
Lo anterior fue parte de los resultados de la sesión ordinaria número 40, que por cuestiones de pandemia, se llevó a cabo de manera virtual; en este junta de cabildo, se abordaron tres puntos, el primero de ellos fue la presentación del estado financiero correspondiente al mes de julio, que expuso el presidente de la comisión de Hacienda, el Regidor Ricardo Maldonado, que tras explicar a detalle los movimientos registrados, fue aprobado.
El segundo punto, fue la presentación del Proyecto de la Ley de Ingresos, que tras discernir el tema, basados en las dificultades económicas por las que se atraviesa actualmente, se tomó la decisión de no aplicar incrementos en los impuestos y derechos ya existentes, así como tampoco se aplicaran nuevos impuestos y solo se aplicará el incremento de acuerdo al porcentaje de inflación, que es del 6 por ciento; lo anterior aplica para el periodo 2022.
El siguiente punto tratado en esta sesión de cabildo, fue lo relacionado a los egresos, donde todo seguirá igual, se grabará el correspondiente 6 por ciento, sobre la misma tasa en todo tipo de gastos, servicios generales, que está presupuestado ya, con el 6 por ciento para el próximo año.
Finalmente se aprobó la extensión del periodo de exención, en relación al cobro de los recargos y en los refrendos, durante los meses de octubre, noviembre i diciembre, lo que representa incentivo para los comerciantes, emprendedores y empresarios, que tienen permisos vencidos y que a pesar de que han querido renovarlos, no han tenido la forma de hacerlo.