menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Demanda Verónica presupuesto justo

Demanda Verónica presupuesto justo

Senadora coahuilense, Verónica Martínez.

Por Jesús E. Medina

Ciudad de México. –  Durante la comparecencia en el Senado de la República del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la senadora coahuilense, Verónica Martínez, cuestionó los pocos recursos asignados para Coahuila y lamentó la falta de apoyos directos a sectores estratégicos para el estado en 2022.

Durante su intervención, la legisladora manifestó su preocupación en que la proyección de crecimiento del Paquete Económico entregado al Congreso de la Unión se base en un pronóstico muy optimista, que de no lograrse, los principales afectados serán los estados. Además, le recordó al titular de la hacienda pública el abandono a los gobiernos locales ante la pandemia generada por el Covid-19, más ahora en el regreso a clases “No hubo recursos para que los estados dieran mantenimiento no solo en limpieza y sanitización, sino también para reparar los daños ocasionados en su infraestructura hidráulica, eléctrica y sanitaria”.

“De nada sirve que haya habido un incremento del 17% al presupuesto en infraestructura para el país, si la mayor parte se destina a las obras faraónicas de este gobierno y vuelven a dejar sin la suficiente inversión al norte del país”, manifestó.

Respecto al presupuesto para el estado, Martínez García recalcó que era insuficiente, al mencionar la falta de apoyos al sector agropecuario, en específico al Programa de Sanidad e Inocuidad, que derivó que en febrero de este año, 11 entidades perdieran el estatus requerido para seguir exportando ganado a Estados Unidos; a la par, reclamó que no se ha dado un solo peso a la construcción y conservación de caminos rurales ni a proyectos estratégicos para el comercio y el desarrollo como el corredor Port to Plains o la ampliación de carriles de la Aduana de Piedras Negras.

Además, insistió por tercer año consecutivo en la incorporación de los municipios de Allende, Villa Unión y Morelos al programa de estímulos fiscales en la franja fronteriza para que puedan gozar de los beneficios respectivos.

Finalmente, expuso la importancia de que exista un presupuesto equitativo para los estados fronterizos del Norte y se haga una revisión al Pacto Fiscal “Que no se les olvide en el Gobierno Federal que el Norte también es México”, puntualizó.

Más Noticias

Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y sujeto a aprobación considera 18 MDP para Víctor Aguilera y 259 MDP para el asesor...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una de ellas es identificada como ex empleada de la coordinación regional de Bienestar, quien hizo...
Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...

Relacionados

Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.