menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El infierno de Dante Alighieri

El infierno de Dante Alighieri

Este 14 de septiembre, el mundo conmemora los 700 años del fallecimiento de Dante Alighieri, el poeta florentino que atravesó el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso en su clásico La Divina Comedia.

Nacido en 1265 en Florencia, aunque no se conoce la fecha exacta, Dante Alighieri formó parte de una familia de cierta riqueza. Su vida, como la de muchos de sus contemporáneos, estuvo marcada por la pugna entre güelfos -divididos en blancos y negros- y gibelinos.

Dante, partidario de los güelfos blancos, como su propio padre, creía que Florencia debería librarse del control estricto del Papa. Es por ello que, con el triunfo de los güelfos negros y el Papa Bonifacio VIII en 1301, el poeta es exiliado.

Biblioteca Santiago Severin de Valparaíso

Publicada fuera de su tierra, La Divina Comedia se encargó de ajustar cuentas por este exilio, pues situó a Bonifacio VIII, entre otros políticos florentinos, en el infierno.

Se trata de un poema de 100 cantos, escrito entre 1304 y 1321, dividido en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso.

Engraving from Dante’s Inferno by Gustave Doré, 1861.

En términos generales, relata el viaje alegórico de Dante por los tres sitios, guiado a través del infierno y el purgatorio por el poeta latino Virgilio, autor de la Eneida, y a través del paraíso por Beatriz, la amada de Dante.

A la vez, es una alegoría política, de una reflexión y diálogo filosófico con pensadores como Aristóteles y Santo Tomás de Aquino, a quienes Dante se encuentra en su trayecto, y un viaje por reencontrarse con el amor de su vida.

Biblioteca Santiago Severin de Valparaíso

Originalmente titulado La Comedia, el poema de Dante se llamó así en referencia a uno de los dos géneros clásicos, en contraposición a la tragedia.

El eminente poeta Giovanni Boccaccio, quien copió a mano las tres partes de la obra de Dante, fue el primero en llamarla “Divina”.

Instagram Comune di Ravenna

Entre sus múltiples contribuciones, a Dante se le llama regularmente el ‘Padre del italiano’, puesto que La Divina Comedia está escrita en toscano, un dialecto que se convirtió en la base del italiano moderno. Al poeta se le da crédito de haber unificado a la lengua con su obra.

La obra de Dante, específicamente esa, ha sido ilustrada o retratada por grandes nombres.

Quizá los más famosos son los grabados de Gustave Doré sobre la obra, pero también existen obras de Boticcelli, Miguel Ángel, Rodin y Dalí, entre muchos otros.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.