menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
11 datos de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz

11 datos de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana es una de las máximas figuras de la literatura mexicana. Por ello, te presentamos algunos datos que debes conocer sobre su vida.

Sor Juana Inés de la Cruz fue una mujer que, desde temprana edad, mostró una inclinación y gran amor por el conocimiento. Esto la llevo a convertirse en una de las intelectuales y escritoras más destacadas. Conoce 11 datos sobre su vida que te harán conocerla mejor.

11 datos sobre la vida de Sor Juana Inés de la Cruz

  1. La fecha del nacimiento y muerte de Sor Juana han sido muy discutidos. No obstante, las fechas que se consideran más precisas son el 12 de noviembre de 1651 -en el Estado de México- para el nacimiento y el 17 de abril de 1695 -en la Ciudad de México- para su defunción.
  2. Su verdadero nombre era Juana Ramírez de Asbaje, sin embargo, era conocida en el ámbito religioso como sor Juana Inés de la Cruz. También recibió dos famosos epítetos como monja jerónima: Fénix de México y Décima Musa.
  3. Sus padres fueron el capitán Pedro Manuel de Asbaje e Isabel Ramírez. Desafortunadamente, Pedro Manuel falleció cuando Sor Juana era aun muy pequeña. Poco tiempo después del deceso, su madre volvió a casarse y a tener más hijos por lo que mandó a Sor Juana a vivir con su abuelo materno.
  4. Cuando la Décima Musa tenía tan solo 3 años y a través de una pequeña mentira, obligó a la maestra de su hermana mayor a darle clases. Fue así como logró aprender a leer y escribir a una edad muy temprana.
  5. Después de que el abuelo muriera, Isabel Ramírez envió a vivir con su hermana a la Décima Musa. Ahí aprendió a realizar los quehaceres que en ese entonces correspondían al género femenino. Además, según el padre Callejas, aprendió latín en tan solo 20 lecciones.
  6. Posteriormente, entró como dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián, a la Corte Virreinal. Debido al gran conocimiento que tanto Leonor como Sor Juana poseían, se volvieron muy cercanas.
  7. Un dato curioso es que, en su Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, el Fénix de México cuenta que, en cuanto escuchó que consumir queso volvía tonta a la gente, se privó de él de inmediato. De esta manera, Sor Juana demostró que prefería por mucho el conocimiento y la inteligencia antes que cualquier cosa.
  8. En la misma Respuesta, Sor Juana relata que, por lo menos una de las razones que tuvo para dedicarse a la vida religiosa fue porque no quería contraer matrimonio. Además, este estilo de vida -según creía- le garantizaría el tiempo y el espacio suficiente para dedicarse a lo que más amaba: la lectura y la escritura.
  9. Gracias al investigador Augusto Vallejo de Villa, sabemos que Sor Juana escribió su primer poema a los 8 años. Este lleva el título de Loa satírica en la festividad de Corpus Christi y está compuesto por 360 versos en náhuatl -pues estaba dirigido a los indígenas- y en español.
  10. De 1676 a 1691, Sor Juana se aventuró en una forma poética particular y popular en su época conocida como villancico. Algunos de los villancicos que escribió fueron en honor a la Purísima Concepción de Nuestra Señora.
  11. La Décima Musa falleció por tifus y fue sepultada en el coro debajo de la iglesia del templo de San Jerónimo que se convirtió en la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.