
Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
¿SE QUEDARÁ AGUASCALIENTES SIN LMB?
Una entrevista que dio Enrique “Che” Reyes en una conferencia de prensa el pasado 26 de agosto. En donde dijo que en temporada regular sólo asistían 700 personas al estadio Alberto Romo Chávez.
PALABRAS DE “CHE” REYES
“Ayúdenos a levantar esto, de veras la verdad no podemos vivir con 700 gentes en el estadio, no podemos pelearle a un Tijuana, no podemos pelearle a un Monterrey.
No podemos pelearles a todos esos equipos con mil gentes, con 700 gentes, que a esas mil, esas 700, la verdad se los agradezco en el corazón porque nunca nos dejaron, siempre estuvieron aquí.
Necesitamos tres mil, necesitamos cuatro mil gentes en el estadio, ¿Para qué? Un jugador de béisbol no gana 10 pesos, un jugador de béisbol te gana 100, 150 mil, los estrellas ganan bastante dinero.
Entonces con 700 gentes como los traes, ¿cómo puedes traer a los mejores jugadores?, no se puede, no se puede la verdad, necesitamos el apoyo de más gente, de fábricas, que nos apoyen para poderlo hacer y el gobierno que nos apoye con el estadio.
Porque creo que hay que darle algo mejor a la gente que viene todos los días, la verdad yo se que hay mucha gente que se va a molestar, pero es la verdad yo tengo que defender al público que nos apoyó durante todo el año.
Nomás cae poquita agua y todo mundo se moja, todo mundo se anda resbalando, ósea tenemos que tener un poquito de conciencia para nuestros aficionados.
Necesitamos que nos apoyen, que necesitamos ese apoyo, tanto en lo mental para el jugador, como en lo económico para la directiva, no es lo mismo el tener un millón de pesos a tener diez.
¿Qué puedo hacer con 10? Me traigo este, me traigo el otro, me entienden. Pero con un millón pesos, no puedo no se puede. La verdad es un esfuerzo grandísimo lo que está haciendo “Tacho” (José Eustasio Álvarez), presidente del consejo.
No se imaginan lo que valen los hoteles, lo que valen los vuelos de avión, lo que valen las pelotas, los bates, cada bate vale dos mil pesos y se quiebran tres, cuatro en un juego, una pelota vale 160 pesos y se pierden cinco docenas por juego.
Hay muchas cosas que no lo entienden mucha gente, aquí lo que necesitamos es que venga gente al estadio. Y ya si viene más gente al estadio podemos conformar un equipo más sólido, más fuerte con mejores jugadores, pero así.
La verdad mis respetos para “Tacho”, mis respetos para Luis Carlos (manager), por lo que hizo, con gente muy joven, con poca experiencia, gente lastimada que ahí ha estado con todo y lastimadas arriesgando su carrera.
Entonces si la verdad, después cuando les quitan el equipo hay están lamentándose ‘no para que se lo llevaron’. Pero como no se lo van a llevar, si vienen 700 gentes al estadio” ……
Mis amados lectores ¿qué les dice esto? Y más ahora que suena mucho de que la ciudad de Mazatlán, Sinaloa puede tener Liga Mexicana de Béisbol.
Lo más probable es que los Rieleros de Aguascalientes emigren a la “Perla del PacÍfico”, ya que el alcalde de aquella ciudad, Luis Guillermo Benítez Torres confirmó que un grupo de empresarios están en platicas muy avanzadas para llevar una franquicia a dicho puerto.
“Se está caminando jurídicamente con el tema del estadio (‘Teodoro Mariscal’)”, expresó Benítez.
“Han intervenido muchos niveles de gobierno, porque viene el beisbol del verano, el beisbol del verano no lo va a manejar la empresa que tiene el invierno (la familia Toledo), lo van a manejar otros”, abundó sin especificar de quiénes se trata….
Recuerden el viejo refrán que dice “que cuándo el río suena es porque agua lleva”….
Sería una lástima que los Rieleros salgan de Aguascalientes, pues se marcharían años de historia de este equipo que tiene un titulo de liga. Una temporada sin los hidrocálidos no es temporada.
Pero pues tenemos que ser consientes de que una franquicia no se puede mantener de una pobre entradas a los estadios, pues como lo decía Enrique “Che” Reyes “así no se puede”.
Y así como los Aguascalientes, también hay otras plazas que tienen muy poca asistencia de aficionados como Campeche, Tabasco, Oaxaca, Durango y Quintana Roo.
Algo tienen que hacer los señores de pantalón largo y cuello blanco para que la gente asista a los estadios, no sé estrategias de mercadotecnia, algo. Digo ¿No?…
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA MAAÑANA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!