menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Limitan deducción de aportaciones a las Afores

Limitan deducción de aportaciones a las Afores

 Las aportaciones voluntarias que personas físicas hacen a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ya no podrán ser deducidas por hasta el 10 por ciento de sus ingresos, como se hace hasta ahora.

Lo anterior lo contempla el proyecto de decreto de la miscelánea fiscal, que forma parte del Paquete Económico 2022.

Fiscalistas aseguran que esta medida desincentivará esta práctica de ahorro.

Actualmente es posible deducir las aportaciones voluntarias para el retiro, topadas a lo que resulte menor entre 5 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o el 10 por ciento del total de los ingresos del contribuyente.

El proyecto propone que estas aportaciones se deduzcan dentro del límite global para las deducciones personales, el cual incluye conceptos como gastos médicos, hipoteca, entre otros, y cuyo monto deducible del total está topado a lo que resulte menor entre el 15 por ciento del total de los ingresos del contribuyente y el equivalente a 5 veces el valor anual de la UMA, explicó la fiscalista Virginia Ríos.

“Y ahora a esto se integrará la deducción de aportaciones voluntarias. Prácticamente están quitando la mitad de deducción”, sostuvo.

El proyecto señala que, a fin de proporcionar un efecto progresivo en lo relacionado con las deducciones personales, se elimine la excepción contenida para que las aportaciones voluntarias se consideren junto con todas las demás aportaciones.

Las Afores administran 68.7 millones de cuentas individuales con las que se manejan más de 4.9 billones de pesos en total y, a mayo de este año, el ahorro voluntario sumó 95 mil 55 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El ahorro voluntario es una aportación adicional de los trabajadores a su Afore para aumentar el monto de pensión o como inversión a largo plazo.

Aunque el Gobierno federal no contempla más impuestos para el 2022, sí busca eliminar agujeros a través de los cuales pierde recursos por deducciones, y uno de ellos es el del ahorro voluntario, explicó Artemisa Montes, directora ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis y profesora de la Facultad de Negocios en la Universidad La Salle con especialidad en economía política.

“Esencialmente lo que busca es evitar esta no recepción de impuestos a partir de esta deducción”, sostuvo.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.