menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Limitan deducción de aportaciones a las Afores

Limitan deducción de aportaciones a las Afores

 Las aportaciones voluntarias que personas físicas hacen a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ya no podrán ser deducidas por hasta el 10 por ciento de sus ingresos, como se hace hasta ahora.

Lo anterior lo contempla el proyecto de decreto de la miscelánea fiscal, que forma parte del Paquete Económico 2022.

Fiscalistas aseguran que esta medida desincentivará esta práctica de ahorro.

Actualmente es posible deducir las aportaciones voluntarias para el retiro, topadas a lo que resulte menor entre 5 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o el 10 por ciento del total de los ingresos del contribuyente.

El proyecto propone que estas aportaciones se deduzcan dentro del límite global para las deducciones personales, el cual incluye conceptos como gastos médicos, hipoteca, entre otros, y cuyo monto deducible del total está topado a lo que resulte menor entre el 15 por ciento del total de los ingresos del contribuyente y el equivalente a 5 veces el valor anual de la UMA, explicó la fiscalista Virginia Ríos.

“Y ahora a esto se integrará la deducción de aportaciones voluntarias. Prácticamente están quitando la mitad de deducción”, sostuvo.

El proyecto señala que, a fin de proporcionar un efecto progresivo en lo relacionado con las deducciones personales, se elimine la excepción contenida para que las aportaciones voluntarias se consideren junto con todas las demás aportaciones.

Las Afores administran 68.7 millones de cuentas individuales con las que se manejan más de 4.9 billones de pesos en total y, a mayo de este año, el ahorro voluntario sumó 95 mil 55 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El ahorro voluntario es una aportación adicional de los trabajadores a su Afore para aumentar el monto de pensión o como inversión a largo plazo.

Aunque el Gobierno federal no contempla más impuestos para el 2022, sí busca eliminar agujeros a través de los cuales pierde recursos por deducciones, y uno de ellos es el del ahorro voluntario, explicó Artemisa Montes, directora ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis y profesora de la Facultad de Negocios en la Universidad La Salle con especialidad en economía política.

“Esencialmente lo que busca es evitar esta no recepción de impuestos a partir de esta deducción”, sostuvo.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.