menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Olimpia Coral, impulsora de ley vs. violencia digital, en lista de personas más influyentes de Time

Olimpia Coral, impulsora de ley vs. violencia digital, en lista de personas más influyentes de Time

Olimpia Coral Melo Cruz, la activista que impulsó la ley que lleva su nombre y sanciona la violencia digita, fue incluida en la lista de las 100 personas más influentes de la revista Time.

Sobreviviente del llamado ‘porno de venganza’ (contenido sexual que se comparte sin el consentimiento de quienes aparecen en él), Melo Cruz “convirtió su experiencia en acción y México aprobó la Ley de Olimpia, que prohíbe a nivel federal compartir dicho contenido sin el permiso”, escribió la también activista Amanda Nguyen.

La Ley Olimpia fue publicada el pasado 1 de junio en el Diario Oficial de la Federación tras su aprobación en el Congreso de la Unión, con lo que se hizo oficial su entrada en vigor.

Establece que la violencia digital son las acciones dolosas realizadas mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación con las que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos, reales o simulados, de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización, y que le cause a la persona daño psicológico, emocional, en su vida privada o en su imagen.

La ley también señala que se considera violencia digital a aquellos actos dolosos que causan daño a la intimidad, privacidad o dignidad de las mujeres mediante tecnologías de la información y comunicación.

La Ley Olimpia también establece un capítulo II sobre ‘Violación a la Intimidad Sexual’, donde se apunta que este delito se comete cuando se divulga, comparte, distribuye o publica imágenes, videos o audios con contenido íntimo sexual de una persona mayor de edad sin su consentimiento, sin su aprobación o su autorización.

Este delito también ocurre cuando se videograba, audiograba o fotografía, imprime o elabore imágenes, audios y videos con contenido íntimo sexual de una persona también sin su consentimiento.

Se castiga con una pena de entre tres a seis años de prisión, así como una multa de 500 a mil unidades de medida y actualización (UMAs).

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.