menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Piden gastar en escuelas y no sólo priorizar becas

Piden gastar en escuelas y no sólo priorizar becas

CIUDAD DE MÉXICO.-El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 prioriza en el ámbito educativo la entrega de becas sobre las necesidades de las escuelas en el contexto de la pandemia, por lo que es necesario que los legisladores lo ajusten, plantearon ayer expertos.

En conferencia de prensa virtual, Carlos González, investigador de la organización Mexicanos Primero, aseguró que los recursos para el próximo año  relegan los gastos en infraestructura, lo que deja a la deriva las necesidades en los planteles.

En contraste, indicó, la propuesta de presupuesto pretende que el 49.5 por ciento del gasto total se destine a becas.

Es una concentración excesiva, refirió, debido a que en años anteriores para este fin sólo se dispersó el 29 por ciento de los recursos para educación.

Para infraestructura, el Gobierno sugiere otorgar el 21.2 por ciento; el 14.2 por ciento para gasto corriente; el 4.6 para servicios personales; 5 por ciento para formación docente y 5.5 para libros y materiales.

Eso, abundó González, sería insuficiente para alcanzar la propia meta fijada por el Estado, de atender a 180 mil escuelas beneficiarias del programa “La Escuela es Nuestra”.

Si bien, dijo, el programa reflejó un aumento del 11 por ciento para  el presupuesto 2022, preocupan aspectos como su opacidad, al no haber reportado ni publicado la información el padrón de escuelas beneficiarias, además de que aún no son claros los procedimientos para su reparto.

Recordó que este programa se divide en tres rubros, infraestructura, pago a docentes y alimentación. Y que para este año se fijó el objetivo de atender 180 mil escuelas, sin embargo, sólo se han atendido 53 mil.

Fernando Ruiz, director de Investigación en Mexicanos Primero, refirió que el gasto educativo diseñado de esta manera presenta graves omisiones para enfrentar no sólo la reapertura de las escuelas, sino la restauración de los derechos de los educandos.

Ante ello, exhortó a legisladores a garantizar que los alumnos puedan estudiar de forma segura y contemplar gastos para la compra de materiales de limpieza de los planteles, así como contemplar recursos para combatir el abandono escolar que se incrementó durante el confinamiento.

Más Noticias

Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien manejaba en estado de ebriedad por calles de la colonia Colinas de Santiago Ernesto Santos...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático que propicia la charla entre amigos, un respiro después del trabajo o simplemente buenas melodías...

Relacionados

Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.