menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ubican al máximo nivel de 60 presas

Ubican al máximo nivel de 60 presas

Las lluvias registradas durante agosto y septiembre incrementaron los niveles de almacenamiento de la mayoría de las principales presas del País, en 60 de las cuales se ubican en 100 por ciento o más de su capacidad ordinaria.

Algunos de los embalses con altos niveles de almacenamiento se encuentran en zona de riesgo elevado de inundación, como los del sistema Grijalva-Usumacinta, en Chiapas, o las presas Endhó, en Hidalgo, y Danxhó, en Estado de México, que registraron en días recientes desfogues y derrames.

Del 1 de agosto al 12 de septiembre de este año se acumularon a nivel nacional 227 milímetros de lluvia, 23.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2020, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas se reportó que el almacenamiento total de las 210 presas a las que da seguimiento a Comisión Nacional del Agua (Conagua) llegó a 83 mil 140 millones de metros cúbicos, 4 mil millones más que en la semana previa.

La cifra representa un superávit de 4.1 por ciento respecto al promedio histórico para la fecha.

El 60 por ciento de las presas principales registran almacenamientos de 75 por ciento o más de su capacidad.

Entre las 60 con almacenamientos de 100 por ciento o más se encuentran Juan Sabines, en Chiapas; Solís, en Guanajuato; Danxhó, en Estado de México, y Endhó, en Hidalgo.

Otras 68 presas registran almacenamientos de entre 75 y 100 por ciento de su capacidad, como Chicoasén y Peñitas, en Chiapas; Aguamilpa y El Cajón, en Nayarit; La Yesca, en Jalisco, e Infiernillo, en Michoacán.

Jesús Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, informó que los embalses que registraron mayores incrementos en su almacenamiento son La Angostura y Malpaso -parte del sistema Grijalva-Usumacinta- en Chiapas, con 532 y 467 millones de metros cúbicos, respectivamente.

Le siguieron Temascal, en Oaxaca, con 314 millones; Chapala, en Jalisco, con 251 millones; y Huites, en Sinaloa, con 221 millones.

En tanto, 9 embalses registraron llenados menores al 20 por ciento, entre ellos las presas internacionales La Amistas y Falcón -en su porción mexicana-, y la presa Abelardo L. Rodríguez, en Baja California.

La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez, indicó que se espera que continúen las lluvias sobre las cuencas de los ríos Grijalva y Usumacinta, con los mayores registros entre el 16 y 19 de septiembre próximos.
Y estudiarán riesgos… ¡hasta el 2022!
El Gobierno federal solicitó a la Cámara de Diputados 82.5 millones de pesos para financiar estudios sobre la seguridad en las presas del País.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de 2022, se trata de una partida de 22.52 millones de pesos para Estudios de Diagnóstico de Seguridad de Presas y 60 millones más para un Programa de Estudios Especializados a Presas de Almacenamiento, Derivadoras y Bordos en Alto Riesgo.

Ambos montos corresponden a inversiones del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua.

Se solicitaron además 5 mil 919 millones de pesos para Infraestructura para la Protección de Centros de Población y Áreas Productivas, de los cuales, 2 mil 321 millones serán asignados al proyecto hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua en el Estado de Tabasco, conocido como Prohtab.

También se pidieron 647.4 millones de pesos para proteger a la población de inundaciones y mitigar la pérdida de superficie nacional en los 19 kilómetros de la margen derecha del Río Suchiate, en Chiapas.

La propuesta presupuestal contempla 850 millones de pesos para el programa de Mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica Federal del Sistema Hidrológico de la Cuenca del Valle de México, así como 4.44 millones de pesos para rehabilitar cinco observatorios meteorológicos: Puerto Ángel, Oaxaca; Tamuin, San Luis Potosí; Empalme, Sonora, y Choix y Culiacán, en Sinaloa.

Más Noticias

Refuerza Ayuntamiento  bacheo al sur de Saltillo
Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El Gobierno Municipal de Saltillo refuerza sus acciones de bacheo en calles al interior de colonias y barrios de...
Cumple DIF con salud, terapias y ortopedia
La coordinación del gobierno de Ramos Arizpe con el Gobierno Estatal fortalece programas sociales y de rehabilitación en beneficio de la población más vulnerable Susana...
Hombre es golpeado tras intentar frenar robo
Fidencio “N” resultó lesionado por tres sujetos con quienes mantenía viejas rencillas Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – La mañana de este...

Relacionados

Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador...
Exhorta IMSS Coahuila activación por salud mental
Se recomienda buscar ayuda profesional para mejor manejo de las...
Reconocen al autor de Himno Coahuilense
El maestro Juan José Ulloa recibió la distinción de parte...
Proponen incorporar la “Electromovilidad” en laley ambiental de Coahuila
Con el objetivo de que a un futuro cercano sea...
Entrega DIF Saltillo aparatos ortopédicos
Alcalde Javier Díaz y la presidenta honoraria del DIF Saltillo...
Informan requisitos para credenciales de “Aquí Vamos Gratis”
Susana Mendoza La Prensa Saltillo, Coahuila.- El Gobierno Municipal de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.