menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Un cachito de ‘rifa del avión’ les cambió la vida y escuela

Un cachito de ‘rifa del avión’ les cambió la vida y escuela

Un año después de que el kínder de la comunidad serrana El Yerbaniz, en Aramberri, ganó uno de los cachitos de la llamada ‘rifa del avión presidencial’ -que no se rifó realmente y aún no se vende- el panorama para los 61 habitantes de todo el ejido luce más brillante.

El Preescolar Comunitario antes llamado 19INM_102786 y ahora Gustavo Díaz Ordaz, es otro tras usar parte de los 20 millones de pesos del premio que ganaron.

Lo que el año pasado era una pequeña escuelita de dos salones prácticamente en obra negra, una choza donde también se daban clases, y un terreno con maleza y muy irregular, ahora es una brillante escuela que sobresale en medio del paisaje boscoso con una nueva imagen y hasta cancha techada.

El rostro de niños y papás también ha cambiado.

El año pasado, tras ganar el premio, reflejaban incertidumbre, incredulidad.

Ahora todos ríen, trabajan en las obras para mejorarla, tienen un salario fijo y hasta se metieron a estudiar.

De sólo dar clases a niños de kínder, la escuelita ahora tiene ocho niños en preescolar y seis en primaria.

Además, se instaló internet satelital, lo que permitió que ahora 10 adultos estudien la prepa y cuatro un grado superior.

“En el saloncito estábamos todos los grados, preescolar y primaria juntos, y ahora ya están separados”, destaca Ana Cristina Reyna, de 19 años, maestra del kínder, quien estudió en la escuelita cuando era un plantel de madera a punto de caer.

Con su pequeña Nicole, de 5 años, sentada en su regazo, Alma Isabel Barbosa se emociona al contar cómo ha ido cambiado la escuelita en los últimos meses.

“Aquí nunca habíamos visto una escuela así”, dijo. “Me emociona mucho”.

“Ellos (los niños) tienen más oportunidades que nosotros”, agregó, “porque nosotros también estudiamos en la escuelita y nunca tuvimos esto. A veces no teníamos ni maestro, batallamos mucho para estudiar”.

La mayor parte de los arreglos en la escuela los hicieron los mismos pobladores, con un pago semanal.

“Para empezar, (es benéfico) el sueldito que nos están dando, aquí nunca había habido nada de eso”, dijo Jorge Pecina Ávalos, de 28 años, “… es el mínimo, pero aquí rinde mucho”.

Las obras comenzaron en enero y ahora la escuela está prácticamente terminada. Ahora los pobladores preparan la compra de juegos infantiles y planean un festejo para su inauguración.

Más Noticias

¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...

Relacionados

Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.