
Por Fabiola Sánchez
Con motivo del mes patrio, la presidencia municipal de esta ciudad, a través del departamento de Arte y Cultura, lleva a cabo un ciclo de conferencias en el Museo el Polvorín, con temas inherentes al mes patrio y como parte de estas actividades, se montó la exposición fotográfica “La ruta de Hidalgo” del maestro Manuel Limón Tovar.
Alberto Luna, coordinador del Museo el Polvorín, indicó que la exposición cuenta con más de 100 fotografías, pero por cuestiones de espacio, solo se exhibe una parte, lo que el artista consideró, es el extracto de la Ruta de Hidalgo.
Sobre la llamada Ruta de Hidalgo, se dijo que el camino recorrido por el llamado Padre de la Patria, está marcado por 260 los monumentos, en forma de cabeza de águila, colocados a lo largo de las entidades de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Durango y Chihuahua, que fueron los estados donde pasó el cura con su ejército.
La serie de fotografías que componen la exposición de Limón Tovar, fue instalada a un costado del árbol en el que fuera encadenado Miguel Hidalgo, durante su paso por Monclova ya en calidad de preso.
Entre las fotografías, se entre otras, con una del Hospital Real, (Hoy Museo Coahuila y Texas, que indica el lugar donde se mantuvo preso, el cura Hidalgo; otra más del obelisco, que señala el lugar donde se hizo el prendimiento del Padre de la Patria, el 21 de marzo de 1811 en Acatita de Baján, del municipio de Castaños, por Ignacio Elizondo, que fue considerado como traidor.
Esto, además de otras fotografías, de actividades realizadas por Miguel Hidalgo, antes y durante el movimiento de independencia, se muestra la iglesia donde fue bautizado, el punto donde se encuentra la tumba donde están depositados sus restos.
Se invita a la población para que visiten el museo el polvorín, donde se están llevando conferencias relacionadas con el mes patrio, los martes a las 11:30 de la mañana, y podrán apreciar la exposición fotográfica “La Ruta de Hidalgo”.