
Por Wendy Riojas
- Alvaro Sandoval ha dedicado 25 mil horas a la integración del Compendio Histórico Energético México con temas de Petróleo, Gas, Electricidad y Minería
- Ve grandes posibilidades el anuncio que se conoció el pasado 16 de septiembre, acerca de la decisión de PEMEX de invertir en el fracking
Álvaro Sandoval ve positivo que Pemex incremente considerablemente la solicitud de recursos en el presupuesto del 2022 para aprovechar la tecnología de extracción de Gas Shale, ya que, considera diversificará la economía de la Región Centro y Carbonífera del Estado.
Álvaro Sandoval es un conocido comerciante de Monclova que ha dedicado 25 mil horas en la integración del Compendio Histórico Energético México con el tema: Petróleo, Gas, Electricidad y Minería con datos del 2000 al año 2021.
Incluso, reveló que le dedica 3 horas diarias desde hace 21 años 6 meses logrando 136 mil opciones de consulta e investigación, 8 mil 984 páginas, es decir, que le faltan 16 para llegar a las 9 mil.
Cabe mencionar que tiene 32 libros o tomos (con 280 páginas cada uno), 140 fotografías por libro, 195 cuadros de 112 cm. x 71 cm (infografías y gráficas) así como la lista de 488 correos energéticos y directorio energético (Link, Click, Ebook-Hilo).
“Fui recopilando información para que le sirva a Universidades, estudiantes, Museos, el Gobierno Federal, Secretarías y Estados Petroleros, y ha estado gustando mucho a nivel nacional, tanto en Facebook como en Twitter”.
Y revela: “Empezó como un hobby pero después fui analizando que tenemos 50 mil kilómetros cuadrados en esta región, de hecho, he estado pugnando que Monclova sea considerada Capital Energética del Noreste del país”.
Mencionó que de los 50 mil kilómetros cuadrados de la Región, Monclova es la Ciudad más grande, lo que representa que vienen cosas muy positivas y grandes para Coahuila y la Región Centro como la diversificación de la economía.
COMPENDIO HISTÓRICO ÚNICO EN EL MUNDO
Incluso mencionó que hace 2 años y medio recibió a personal del INEGI, una mujer de Aguascalientes y un hombre de la Ciudad de México, quienes le refirieron que el compendio histórico es único en el país y en el mundo.
Y mencionó que para poder diversificar la economía de la Región Carbonífera y de la Región Centro se requiere reactivar el Gas Shale en Coahuila, donde se tiene una gran reserva, la tercera más importante del mundo.
En recursos prospectivos en México se tienen 113 mil millones de hidrocarburos (total), 23 mil millones en aguas someras y en tierra, 30 mil millones en aguas profundas, 60 mil millones en áreas no convencionales.
Así como 681 billones de pies cúbicos de Gas, 13 mil 100 billones de barriles de aceite Shale de acuerdo con la (EIA) Administración de Información Energética y que el Aceite y Gas Shale que hay en México son equiparables a 4 veces la producción histórica de gas y aceite del Mega Yacimiento Cantarell.
Además, refiere que Coahuila cuenta con reservas de los 2 tipos tanto Petróleo como Gas Shale y de Gas el mayor porcentaje del Noreste del país, 121 billones de pies cúbicos de recursos prospectivos no convencionales.
“Hace 2 días se publica a nivel nacional que en el presupuesto del año 2022, habrá una inversión muy grande por parte del Gobierno Federal de 11 mil 800 millones de pesos para la fractura hidráulica”.
Mencionó que podrán extraer el gas shale en las diferentes áreas que tiene México, principalmente en Coahuila, donde la Ciudad de Monclova es la más grande, por lo que podría llamarse Capital Energética del Noreste del país.
DATOS IMPORTANTES
Entre los datos importantes que vienen en el Compendio Histórico Energético se encuentran: Costo de un pozo petrolero, 15 millones de USD; México Quinto lugar mundial de reservas netas de petróleo (429 millones, 8 mil barriles (crudo).
Así como México cuarto lugar mundial de reservas (Gas) 681 trillones de pies cúbicas. Los retos para Coahuila se estima pueden ser recuperables de acumulaciones que han sido inferidas 149 millones de barriles de petróleo crudo equivalente total.
Informa que son 50 mil kilómetros cuadrados y Geológicamente llamada Cuenca de Burgos cuando son los 3 estados, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y Cuenca Sabinas cuando es solo Coahuila y Monclova, Capital Energética del Noreste del País.
Además refiere que México ocupa tercer lugar mundial de reservas (cobre), 5 lugar mundial productor de barita, que se usa principalmente en la actividad petrolera y que en época dorada de gas USA será uno de los 3 exportadores de gas más grande del mundo para el 2020.
PEMEX APOSTARÁ AL FRACKING
Y refiere “Gran noticia el 16 de septiembre del 2021 va PEMEX por fracking (Fractura Hidráulica) en el año 2021 fueron 2 mil 399 millones de pesos y en el proyecto del presupuesto del año 2022 incrementa PEMEX 398 % a 11 mil 657 millones de pesos”.
Además, Refiere que el Noreste del País (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) donde se tienen 50 mil kilómetros2, es la tercer nueva área con gran reserva y magnitud de hidrocarburos Petróleo y Gas Shale.
RESERVAS
México cuenta con recursos de Gas Natural para cubrir la demanda por 60 años, la producción nacional son 4 mil 874 millones de pies cúbicos. Sin embargo, de esta cantidad solo el 5 % equivalente a 241 millones de pies cúbicos son inyectados al sistema; la mayor parte de esta producción se reinyecta de inmediato para mantener presión de pozos o mantener bombas de PEMEX de otras compañías.
México importa 5 mil 570 millones de pies cúbicos, 96%. Las reservas 3P, probadas, probables y posibles son 29 billones 703 mil millones de pies cúbicos de gas y recursos prospectivos 224 billones 800 mil millones de pies cúbicos de gas.
*******************CAJA DE DATOS
COMPENDIO HISTÓRICO ENERGÉTICO México
- 21 AÑOS DE DEDICACIÓN
- 32 TOMOS DE 280 PÁGINAS C/U
- 140 FOTOGRAFÍAS POR TOMO
- MÁS DE 24 MIL 820 HORAS DE DEDICACIÓN
- 195 CUADROS DE INFOGRAFÍAS Y GRÁFICAS
- 8 MIL 971 PÁGINAS
- ACTUALIZADO A SEPTIEMBRE DEL 2021
- 32 MEMORIAS USB, UNA POR CADA TOMO
- DIRECTORIO ENERGÉTICO (LINK-CLICK-EBOOK-HILO)
- TODO DIGITALIZADO