menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sube dólar 18 centavos por situación de Evergrande

Sube dólar 18 centavos por situación de Evergrande

El dólar al menudeo se vende a 20.65 pesos en Citibanamex, un alza de 18 centavos respecto al cierre del viernes, y se compra a 19.49 en medio del nerviosismo en los mercados por la situación financiera de la empresa Evergrande.

Por su parte, el dólar interbancario, o al mayoreo, se ofrece a 20.17 unidades, sube 16 centavos, y se adquiere a 20.16 mientras los precios del crudo y los principales centros accionarios retroceden.

Para Monex Casa de Bolsa, el dólar comienza cotizando al alza ante las principales divisas del mercado pues los inversionistas están preocupados por los problemas de solvencia de la desarrolladora inmobiliaria china Evergrande.

Esto, explica la casa de bolsa, ha causado un fuerte incremento de la aversión al riesgo a lo largo de los mercados financieros y mayores preocupaciones sobre el crecimiento económico este año.

Los reguladores han advertido de que sus 305 mil millones de dólares de pasivos podrían desencadenar riesgos incluso fuera del sistema financiero chino si no se estabilizan sus deudas.

Evergrande tiene que pagar el jueves 83.5 millones de dólares en intereses relacionados con su bono a marzo de 2022, y el 29 de septiembre debe abonar otros 47.5 millones de dólares por papeles a marzo de 2024.

Ambos bonos entrarían en mora si Evergrande no paga los intereses en los 30 días siguientes a las fechas previstas.

En cualquier escenario de impago, Evergrande -que se debate entre una fusión desordenada, un colapso gestionado o la perspectiva menos probable de un rescate del gobierno- tendrá que reestructurar los bonos, pero los analistas esperan un baja tasa de recuperación para los inversores.

Por lo tanto, los pares emergentes se deprecian con fuerza, afectados también por la caída en los precios de commodities.

El precio del crudo West Texas Intermediate baja 1.47 por ciento y el del Brent 0.97 por ciento.

En los centros bursátiles la tendencia es bajista mientras los participantes en los mercados se preparan para la decisión de política monetaria que dará a conocer la Reserva Federal el próximo 22 de septiembre.

En Nueva York, el Nasdaq cae 2.15 por ciento, el Dow Jones 1.49 por ciento y el Standard & Poor’s 1.42 por ciento.

El S&P/BMV IPC cede 1.12 por ciento, a 50 mil 733.68 puntos.

El índice de las 50 acciones más importantes de las empresas de la eurozona, el Euro Stoxx, baja 2.07 por ciento.

Durante la sesión asiática, el índice Hang Seng de Hong Kong perdió 3.3 por ciento, ubicándose en su menor nivel de cierre desde el 6 de octubre del 2020, refiere un reporte de Banco Base.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.