menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Un enjambre de abejas mató a 63 pingüinos en peligro de extinción en Sudáfrica

Un enjambre de abejas mató a 63 pingüinos en peligro de extinción en Sudáfrica

CNN

Al parecer, un enjambre de abejas mató este viernes a decenas de pingüinos africanos en peligro de extinción en Sudáfrica.
Los 63 pingüinos fueron encontrados muertos el viernes en una colonia de Simonstown, cerca de Ciudad del Cabo, según un comunicado de South African National Parks (SANParks).

“Las muertes se produjeron repentinamente en algún momento entre el jueves por la tarde y el viernes por la mañana”, y los expertos comenzaron a investigar la causa de la muerte, según el comunicado.

“Las autopsias revelaron que todos los pingüinos tenían múltiples picaduras de abeja, y se encontraron muchas abejas muertas en el lugar donde habían muerto las aves”, añadió.

La investigación preliminar sugiere que los pingüinos murieron tras ser picados por abejas del Cabo, dijo SANParks, pero aún se están analizando muestras para descartar otras posibles causas.

Alison Kock, bióloga marina de SANParks, agradeció a los socios de la organización, incluida la Fundación Sudafricana para la Conservación de las Aves Costeras (SANCCOB, por sus siglas en inglés) y el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, su ayuda en la investigación del “suceso inusual”.

“Hoy no se han encontrado más pingüinos africanos muertos en el lugar, y seguiremos vigilando la situación”, dijo Kock en el comunicado.

El domingo, el veterinario David Roberts, de SANCCOB, dijo a la agencia de noticias AFP que se habían encontrado picaduras de abeja alrededor de los ojos de los pingüinos.

“Se trata de un suceso muy raro. No esperamos que ocurra a menudo, es una casualidad”, dijo Roberts a la AFP.

Los pingüinos africanos son nativos de las costas de Sudáfrica y Namibia.

Son una de las especies de pingüinos más pequeñas, conocidos por tener marcas irregulares y fuertes voces.

Además, la especie está en un fuerte declive, ya que pasó de tener una población de más de un millón de ejemplares a principios del siglo XX a solo 55.000 en 2010, año en que fueron declarados en peligro de extinción.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.