menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Día Nacional de la Lucha Libre en México: ¿por qué se celebra el 21 de septiembre?

Día Nacional de la Lucha Libre en México: ¿por qué se celebra el 21 de septiembre?

La lucha libre es uno de los deportes más emblemáticos de México y el 21 de septiembre se declaró como su día nacional.

La lucha libre es uno de los deportes más emblemáticos de México. A lo largo de los años sus personajes e historias han marcado generaciones completas, por lo que su tradición, popularidad y arraigo cultural hicieron posible la creación del Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano.

En abril de 2016, los senadores Jesús Casillas Romero, Ivonne Liliana Álvarez, Lilia Guadalupe Merodio y Anabel Acosta, todos pertenecientes al PRI, además de Ana Gabriela Guevara, en esa época parte del PT, propusieron declarar el 21 de septiembre de cada año como el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano.

“La lucha libre es cultura, espectáculo y recreación, lo que la convierte en el deporte nacional por excelencia de México”, argumentó Casillas Romero.

El senador del PRI también señaló que la lucha libre incluso es considerada un arte, una fiesta donde se fusionan elementos del folclore mexicano. “Es un espectáculo que se encuentra arraigado en la historia, cultura y tradiciones de los mexicanos”, mencionó Casillas.https://6376c0e86987b4c22dc087aceda96ab8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

La propuesta de las y los senadores fue enviada a las comisiones unidas de Juventud y Deporte, así como a la de Estudios Legislativos, Primera. En septiembre de 2014 el Senado de la República aprobó por unanimidad el proyecto de decreto para que la lucha libre tuviera en el 21 de septiembre su día nacional.

Pese al visto bueno del Senado en 2016, el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano no se hizo oficial hasta que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó su creación el 2 de abril de 2019, estableciéndose el 21 de septiembre como el día nacional del pancracio mexicano, hecho que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.Día Nacional de la Lucha y del Luchador Profesional Mexicano

La lucha libre mexicana es reconocida a nivel internacional (Foto: Getty)

Respecto al porqué se eligió el 21 de septiembre para celebrar a la lucha libre mexicana, esto puede leerse en la iniciativa presentada por los legisladores del PRI en 2016.

En el documento, los senadores destacaron que el 21 de septiembre de 1933 se creó la primera organización dedicada a esta modalidad de entretenimiento, la cual fue llamada Empresa Mexicana de Lucha Libre, hoy en día conocida como el Consejo Mundial de Lucha Libre.

La empresa fue fundada por Salvador Lutteroth González y su primera función se desarrolló en la legendaria Arena México ese mismo 21 de septiembre de 1933, sin siquiera imaginar que 86 años habría una fecha nacional para su conmemoración.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.