menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Los primeros Homo sapiens en Europa eran adaptables a condiciones del clima

Los primeros Homo sapiens en Europa eran adaptables a condiciones del clima

EFE. Conocer las circunstancias que llevaron al Homo sapiens a poblar todos los continentes en el último periodo glacial sigue siendo tema de debate. Se creía que una mejora de las condiciones climáticas pudo favorecer esa migración pero hoy un estudio demuestra que al llegar a Eurasia los primeros humanos se adaptaron a un clima subártico.

Para hacer el estudio -publicado hoy por la revista Science Advances-, los investigadores del Instituto Max Planck Institute de Antropología Evolutiva (Alemania) y de la Universidad de Aberdeen (Escocia), utilizaron muestras del yacimiento de Bacho Kiro, un conjunto de galerías y pasillos subterráneos situado a pocos kilómetros de Drianovo, en Bulgaria, que está abierto al turismo de la década de 1940.

Desde 2015, el yacimiento está siendo nuevamente excavado por un equipo internacional dirigido por investigadores del Max Planck y de la Academia de Ciencias de Bulgaria.

Las últimas campañas han aportado un rico registro arqueológico de la actividad humana en la cueva, incluidos los restos de ocupaciones que representan la aparición más temprana conocida del Homo sapiens del Paleolítico Superior en Europa.

En los depósitos de la parte inferior del yacimiento se ha encontrado un gran número de huesos de animales, herramientas de piedra, colgantes e incluso fósiles humanos que han sido la base de este estudio climático que ha investigado las condiciones ambientales que los humanos experimentaron cuando se extendieron por primera vez en el sureste de Europa desde el Levante.

Para hacer el estudio, el equipo investigó 179 muestras (entre ellas varios dientes de animales) de diversas épocas y obtuvo un registro de las temperaturas de «las estimaciones de la temperatura de verano, invierno y media anual para ocupaciones humanas que abarcan más de 7.000 años», explica la investigadora del Max Planck, Sarah Pederzani.

Las pruebas demuestran que, durante miles de años, los humanos aguantaron condiciones climáticas muy frías, similares a las actuales del norte de Escandinavia.

«Hemos comprobado que estos grupos humanos eran más flexibles en cuanto a los entornos que utilizaban y más adaptables a diferentes condiciones climáticas de lo que se pensaba», detalla Pederzani, autora principal del estudio.

«Con estos nuevos conocimientos, ahora habrá que construir nuevos modelos de la expansión de nuestra especie por Eurasia, teniendo en cuenta su mayor grado de flexibilidad climática», explica Jean-Jacques Hublin, especialista en evolución humana del Instituto Max Planck.

Para generar los datos climáticos plasmados en el estudio, el equipo analizó todo tipo de restos arqueológicos -como restos de herbívoros descuartizados por humanos-, y a partir de ahí, los expertos en paleoclima establecieron un registro muy sólido de las condiciones climáticas locales de la época en la que los humanos habitaban la cueva de Bacho Kiro.

Esta técnica permite asignar con mayor seguridad el contexto climático local y permite hacerse una idea de cómo era la vida sobre el terreno, apuntan los investigadores. EFE

Más Noticias

Trump pide renuncia del CEO de Intel, fabricante de chips; señala conflicto de intereses y vínculos con empresas chinas
En una carta envidada a Intel, el senador Tom Cotton cuestiona los lazos entre Lip-Bu Tan y empresas de China El presidente Donald Trump exigió que...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 29°C y por la tarde en torno a...
Solicita Clarisa le retiren brazalete
Abogados de la camarera acusada del robo de 1.5 millones de pesos, presenta demanda de amparo ante el Juzgado en Monclova Alexis Massieu La Prensa...

Relacionados

Múzquiz refuerza acciones contra el dengue, zika y chikungunya en La Florida
Múzquiz, Coahuila – En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno...
JOSÉ IGLESIAS “CANDELITA” UNE FUERZAS CON LA ADICTIVA EN “ROTO”
UNA PODEROSA BALADA REGIONAL QUE FUSIONA MÚSICA Y EMOCIÓN El...
As3sinan a niño en el Edomex porque su mamá tenía una deuda económica; detienen a tres sujetos
Los señalados serían integrantes de una familia y son identificados...
Fórmula 1 tendrá nuevo canal de TV en México
La Fórmula 1 tendrá nuevo canal de TV para su...
Dean Cain, actor que interpretó a "Superman", anuncia que se une al ICE
El intérprete aseguró que la decisión de unirse al servicio...
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
El Kremlin confirma la cumbre, que podría realizarse en Emiratos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.