menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cuatro migrantes cubanos fallecen en accidente automovilístico en Veracruz

Cuatro migrantes cubanos fallecen en accidente automovilístico en Veracruz

Veracruz.- Al menos cuatro migrantes de origen cubano murieron y otras ocho personas resultaron heridas tras un accidente automovilístico en una carretera en el sur de Veracruz.

La zona sur de la entidad es un paso común para los migrantes que buscan avanzar en su viaje por México hacia la frontera norte.

Los hechos ocurrieron cuando los cubanos viajaban en una Suburban sobre la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, en el tramo conocido como Acayucan-Isla.

Según las primeras versiones, aparentemente una llanta se reventó y ocasionó que el vehículo cayera en un barranco, donde cuatro personas murieron (dos mujeres y dos hombres).

Las ocho personas heridas, entre ellas dos mujeres y un bebé de menos de un año, fueron trasladados fueron trasladadas por los equipos de emergencia a los hospitales más cercanos para recibir atención médica.

Al lugar llegaron elementos de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de organismos federales.

Por su situación geográfica, Veracruz es históricamente paso obligado de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que buscan llegar a Estados Unidos, sin embargo, en los últimos dos meses aumentó el número de personas provenientes de Haití y Cuba que buscan llegar a la frontera norte de México.

En esta entidad operan al menos tres cárteles de la droga, por lo que se reportan altos niveles de inseguridad, pues se disputan las rutas de transporte de drogas y de paso de migrantes.

El sur de México registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147,000 personas detectadas de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212,000 migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

Hace unas semanas, desde Tapachula, Chiapas, salieron cuatro caravanas de migrantes, muchos de ellos haitianos, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad.

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos ingresan en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones transitan por Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla en su travesía hacia Estados Unidos.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.