menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Por qué el aire que respiras y que se consideraba seguro ya no lo es, segun la OMS

Por qué el aire que respiras y que se consideraba seguro ya no lo es, segun la OMS

La contaminación del aire es más peligrosa de lo que se pensaba.

BBC.

Esa es la conclusión a la que ha llegado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha actualizado los umbrales de contaminación del aire por primera vez en 16 años.

¿La razón? Más del 90% de la población mundial respira niveles de contaminación mucho mayores a los considerados seguros.

Esto deja muy por detrás a los últimos indicadores de la OMS, los cuales estaban vigentes desde 2005.

¿Por qué ocurre esto? Los científicos están encontrando cada vez más evidencia de los efectos adversos de seis tipos de contaminantes en la salud humana: las partículas en suspensión PM2.5 y PM10; el ozono (O3); el monóxido de carbono (CO); el dióxido de azufre (SO2) y el dióxido de nitrógeno (NO2).

Con esta medida, la OMS pone en evidencia que incluso el aire considerado seguro hasta ahora ya no lo es debido a que los contaminantes son peligrosos para la salud incluso en niveles bajos y tolerados hasta ahora.

Se estima que más de 7 millones de personas mueren prematuramente cada año como consecuencia de la contaminación del aire.

Esto equipara a la contaminación del aire con el tabaquismo y la alimentación poco saludable.

«La evidencia acumulada es suficiente para justificar acciones para reducir la exposición de la población a contaminantes atmosféricos clave, no solo en países o regiones particulares, sino a escala global», dijo la organización a través de un comunicado.

¿Por qué ahora?

A los científicos les resulta difícil entender cómo afectan los contaminantes a la salud humana.

No solo porque la exposición a altos niveles ya es de por sí dañina. Sino porque también estamos expuestos a una combinación de varios de ellos.

Algunos, como las partículas en suspensión menores a 10 micras (PM10) y 2.5 micras (PM2.5) tienen un origen muy variado.

Se sabe que pueden venir de la quema de combustibles, incluido el transporte, la energía, los hogares, la industria y la agricultura.

Son además partículas tan pequeñas que pueden penetrar en los pulmones y entrar al torrente sanguíneo.

Varios estudios epidemiológicos han indicado que la exposición a PM2.5 puede afectar la salud incluso en niveles bajos.

Se les asocia principalmente a enfermedades cardíacas y pulmonares. Incluso la exposición a corto plazo, durante horas o días, puede aumentar el riesgo de ingreso hospitalario.

La OMS tuvo que revisar más de 500 estudios (incluyendo varias rondas de revisión hechas por pares) para determinar que se necesitan niveles mucho más estrictos a la contaminación del aire para proteger la salud humana.

Casi el 80% de las muertes relacionadas con PM2.5 podría evitarse en el mundo si los niveles actuales de contaminación del aire se redujesen a los propuestos en la directriz actualizada, según un análisis rápido de escenarios realizado por la OMS.

Las disparidades en la exposición a la contaminación del aire están aumentando en todo el mundo, particularmente porque los países de ingresos bajos y medianos están experimentando niveles crecientes de contaminación del aire debido a la urbanización a gran escala y el desarrollo económico que se ha basado en gran medida en la quema de combustibles fósiles.

Nuevas medidas

En el caso de las PM10, la OMS redujo el límite de exposición anual de 20 microgramos por metro cúbico a 15.

Para las PM2.5, la reducción es de la mitad: de 10 microgramos por metro cúbico pasa a 5.

También se han introducido nuevos límites para el dióxido de nitrógeno NO2, un contaminante que genera problemas en el aparato respiratorio y que está muy vinculado en las ciudades a los vehículos de diésel y gasolina.

Las nuevas directrices hacen hincapié en otros contaminantes, como el monóxido de carbono, el ozono y el dióxido de azufre, como medida preventiva a la espera de mayor evidencia científica.

Sin embargo, las nuevas directrices de la OMS no son de carácter vinculante. Es decir, que le corresponderá a los gobiernos tomar las medidas necesarias para mejorar la calidad del aire.

Aunque la OMS asegura que una reducción en los niveles de contaminación en el aire traería sustentables beneficios, tambien aclara que no hay niveles completamente seguros.

La OMS dijo que si bien la calidad del aire había mejorado notablemente desde la década de 1990 en los países de ingresos altos, el número mundial de muertes y años de vida saludable perdidos apenas había disminuido, ya que la calidad del aire en general se había deteriorado en la mayoría de los demás países.

«La contaminación del aire es una amenaza para la salud en todos los países, pero afecta más a las personas de los países de ingresos bajos y medianos», dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Las nuevas pautas llegan pocas semanas antes de que comience la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en la ciudad escocesa de Glasgow el 31 de octubre.

Más Noticias

Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...

Relacionados

Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.