menú

lunes 18 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pega a paramédicos mortalidad por Covid-19

Pega a paramédicos mortalidad por Covid-19

Mientras el personal de ambulancia e inhaloterapeutas fueron los más golpeados por la mortalidad a causa de Covid-19 entre los trabajadores de salud del IMSS, camilleros y enfermeras registraron más contagios de SARS-CoV-2, reveló el estudio “Infección y Muerte por Covid-19 en una cohorte de trabajadores de la salud en México”.

De acuerdo con la investigación, entre marzo y diciembre de 2020, el personal de ambulancia reportó la mayor tasa de mortalidad por el virus con 44.8 por cada 10 mil, seguido de los inhaloterapeutas con 22.4, por cada 10 mil.

En tanto, entre los médicos y enfermeras las tasas de mortalidad alcanzaron los 13.3, y 8.8 por cada 10 mil, respectivamente.

Víctor Hugo Borja, quien se desempeñó como director de Prestaciones Médicas del IMSS durante la pandemia y presentó el estudio, indicó que la mayor parte del personal de ambulancia son varones y no son tan jóvenes, lo cual explica que hayan tenido una tasa de mortalidad más alta.

Además, señaló que la mortalidad entre las enfermeras fue más baja que entre los médicos porque éstas son más jóvenes y la mayor parte todavía siguen siendo mujeres.

Respecto a las tasas de contagio del SARS-CoV-2, los inhaloterapeutas registran la mayor tasa con 19 por cada 100; los camilleros, 17.5; las enfermeras, 17.1, y el personal de ambulancia, 15.9.

La tasa de contagio entre los médicos fue de 13.4 por cada 100, y fue mayor entre el personal de limpieza con 14.7.

Borja precisó que los camilleros transportaban a los pacientes y tuvieron un contacto permanente con éstos, igual que las enfermeras.

“Los médicos fueron del grupo que tuvieron una tasa de infección más baja, el contacto con los pacientes es más continuado para las enfermeras que el de los médicos. El personal de higiene y limpieza también tuvo una tasa de infección mayor que la de los médicos”.

De los 500 mil 920 trabajadores de la salud del IMSS que permanecieron activos durante la pandemia de Covid-19, 506 fallecieron a causa de esta enfermedad.

El estudio revela que de éstos 500 mil 920, 70 mil 531 se contagiaron de SARS-CoV-2 y 6 mil 534 fueron hospitalizados.

El especialista precisó que la presencia de comorbilidades contribuyó de manera importante en la mortalidad; sin embargo, los indicadores que se reportan en este estudio son menores a los oficiales porque en las bases de datos nacionales también se registra personal aunque no eran trabajadores activos, sino en retiro.

Más Noticias

Partidarios de Morales apedrean a Andrónico
El candidato presidencial fue agredido con piedras en un bastión ‘evista’ al emitir su voto, el político, considerado un “traidor” por los seguidores de Evo...
Cae hijo de 'Tony Tormenta' en Matamoros
Detiene Guardia Tamaulipas a Ezequiel Cárdenas Rivera, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, ex líder del CDG Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MATAMOROS, MÉXICO.- Ezequiel Cárdenas...
Aventaja Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia
Sorprende con 31.3 por ciento de los votos, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre LA PAZ.- El senador centrista,...

Relacionados

LIDERA MANOLO JIMÉNEZ RANKING DE GOBERNADORES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de agosto de 2025.-...
Refuerzan seguridad con mochilas transparentes
Medida busca agilizar revisiones en escuelas Escuelas de nivel básico...
TERMINA TEMPORADA PARA LA FURIA AZUL
*Tecos gana el séptimo juego 10-4 y avanza la serie...
Entre irregularidades en IMSS administradora se va a Dubái
Elevadores fallan constantemente, lo que paraliza la atención de los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMBINANDO LABORES… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Matan a 6 policías en Ayutla, Guerrero
Al menos seis elementos comunitarios fueron asesinados por un grupo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.