menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Pega a paramédicos mortalidad por Covid-19

Pega a paramédicos mortalidad por Covid-19

Mientras el personal de ambulancia e inhaloterapeutas fueron los más golpeados por la mortalidad a causa de Covid-19 entre los trabajadores de salud del IMSS, camilleros y enfermeras registraron más contagios de SARS-CoV-2, reveló el estudio «Infección y Muerte por Covid-19 en una cohorte de trabajadores de la salud en México».

De acuerdo con la investigación, entre marzo y diciembre de 2020, el personal de ambulancia reportó la mayor tasa de mortalidad por el virus con 44.8 por cada 10 mil, seguido de los inhaloterapeutas con 22.4, por cada 10 mil.

En tanto, entre los médicos y enfermeras las tasas de mortalidad alcanzaron los 13.3, y 8.8 por cada 10 mil, respectivamente.

Víctor Hugo Borja, quien se desempeñó como director de Prestaciones Médicas del IMSS durante la pandemia y presentó el estudio, indicó que la mayor parte del personal de ambulancia son varones y no son tan jóvenes, lo cual explica que hayan tenido una tasa de mortalidad más alta.

Además, señaló que la mortalidad entre las enfermeras fue más baja que entre los médicos porque éstas son más jóvenes y la mayor parte todavía siguen siendo mujeres.

Respecto a las tasas de contagio del SARS-CoV-2, los inhaloterapeutas registran la mayor tasa con 19 por cada 100; los camilleros, 17.5; las enfermeras, 17.1, y el personal de ambulancia, 15.9.

La tasa de contagio entre los médicos fue de 13.4 por cada 100, y fue mayor entre el personal de limpieza con 14.7.

Borja precisó que los camilleros transportaban a los pacientes y tuvieron un contacto permanente con éstos, igual que las enfermeras.

«Los médicos fueron del grupo que tuvieron una tasa de infección más baja, el contacto con los pacientes es más continuado para las enfermeras que el de los médicos. El personal de higiene y limpieza también tuvo una tasa de infección mayor que la de los médicos».

De los 500 mil 920 trabajadores de la salud del IMSS que permanecieron activos durante la pandemia de Covid-19, 506 fallecieron a causa de esta enfermedad.

El estudio revela que de éstos 500 mil 920, 70 mil 531 se contagiaron de SARS-CoV-2 y 6 mil 534 fueron hospitalizados.

El especialista precisó que la presencia de comorbilidades contribuyó de manera importante en la mortalidad; sin embargo, los indicadores que se reportan en este estudio son menores a los oficiales porque en las bases de datos nacionales también se registra personal aunque no eran trabajadores activos, sino en retiro.

Más Noticias

Podemos brindar a México información sobre cárteles.-Rubio
Washington D. C.La Prensa El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, desestimó un ataque militar inminente en México tras su designación de 6...
La Casa Blanca amenaza a cárteles terroristas con "abrir las puertas del infierno"
La Prensa Agencias La Casa Blanca indicó que los cárteles de la droga «están sobre aviso» y amenazó con «abrir las puertas del infierno» contra...
Egresan 288 médicos residentes en el IMSS
Se consolidaron los espacios académicos del Instituto Mexicano del Seguro Social de Coahuila como los mayores formadores de residentes en la entidad Por: Roberto Hernández...

Relacionados

“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de...
Caen dos por robo en AGSAL
“El Barbas” y “El Barney” fueron detenidos por elementos policiacos,...
Caos en la Saltillo- Mty tras accidente de tráiler
Las labores para retirar el tráiler accidentado tomaron varias horas...
Será Saltillo sede del World Archery México
Este evento recibirá a más de 350 arqueros de diversas...
"Queremos que un indígena llegue a la Corte": Sheinbaum
Cd. de México La Prensa Al dar avance del plan...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ABASTO MEDICINAL… Contrario a lo que se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.