menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Desamparados

Con la cabeza de nota parecía que teníamos una buena, extraordinaria, noticia: “Adopciones en México aumentaron en 2020…”; sin embargo, en el desarrollo se reveló una tristísima realidad, la de miles de menores que, tras quedar en el desamparo, esperan ser parte de una familia: “Datos abiertos del Sistema Nacional de Desarrollo Infantil de la Familia (DIF) revelan que en 2020, con todo y pandemia de covid-19, las adopciones aumentaron en México. En 2019 se adoptaron 7 menores de edad y en 2020, 12…”, lo reportó el portal Plumas Atómicas. O sea, el salto entre esos dos años fue de cinco, sólo cinco menores los que lograron atravesar el laberinto burocrático que implica un proceso de adopción.

Según datos del DIF Nacional, en cinco años (entre junio de 2016 y julio de 2021), sólo cincuenta menores se han integrado a una familia; cincuenta de las 308 solicitudes recibidas. Cifras del Inegi refieren que, al menos, treinta mil niños y niñas están a la espera de convertirse en hijos e hijas de alguien, treinta mil… y de ellos, apenas 50 lo han logrado en el último lustro.

Al tiempo en que se anotan estos datos, están esas otras realidades que van de la mano, que son parte de ese universo de desamparo infantil: en México no existe un procedimiento homologado para concretar una adopción, aunque las distintas leyes se enfocan en cubrir las necesidades básicas de los menores, depende del lugar en el que se solicite. También está ese resbaloso debate del que huyen quienes se encargan de configurar políticas públicas, donde no se atreven a acelerar los procesos que ayuden a incluir, sin distinción, a todas las posibilidades para formar una familia.

Y esa otra dolorosa realidad, la de los menores que terminan víctimas de la trata de personas, a los que venden, a los que les truncan su desarrollo para ser presas, en México, según datos de las organizaciones civiles El Pozo Azul y A21, se estima que son alrededor de 260 mil los infantes que sufren explotación sexual, mendicidad o trabajos forzados. Y aquellas otras niñas, principalmente, que son vendidas por sus propios padres y que algunos justifican por sus usos y costumbres. Y la pandemia también contribuyó a que estos números sean aún más alarmantes; lo detalló el Instituto Belisario Domínguez: 131 mil menores perdieron a su padre, madre o ambos a causa de covid-19. La Unicef señala que esto aumenta el riesgo de que los menores queden bajo un cuidado alternativo inadecuado.

Aun así, repetimos: cincuenta de 308 solicitudes de adopción se concretaron en cinco años. Hagamos cuentas de las niñas y niños en desamparo, y de las mujeres y hombres, solos o en pareja, heterosexual u homosexual, dispuestos a darles un hogar, a ser su familia. ¿No tendría esta suma que ser el motor para que la adopción fuera un proceso acelerado?

Más Noticias

Sale de EU avión con más de 300 inmigrantes surcoreanos; fueron detenidos en redada a Hyundai
Son más de 300 ciudadanos; viajan en un avión fletado por el gobierno asiático Miami. Más de 300 ciudadanos surcoreanos detenidos durante una redada migratoria la semana pasada en...
Mes de la Discapacidad se conmemora con acciones de inclusión y empatía en San Juan de Sabinas
El Municipio de San Juan de Sabinas, a través del DIF Municipal que preside la Lic. Karina Yanet Ríos Ornelas, llevó a cabo una caminata/rodada...
Albania nombra a ministra generada por IA
El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el jueves el nombramiento de una ministra generada por inteligencia artificial, una novedad a nivel mundial....

Relacionados

Venezuela señala a Ecuador como el "mayor exportador" de c0caína hacia EU y Europa
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, llamó “narc0presidente” al presidente Daniel...
Evalúan avances en seguridad vial y prevención de accidentes en Cuarto Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 11 de septiembre del 2025.- Con...
“Ya iban de salida… y regresaron”: Personal del IMSS conmueve tras explosión en Iztapalapa
Luego de la explosión de una pipa de gas cerca...
Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
La comisión se creó en marzo para examinar TikTok y...
Explosión de pipa en CDMX: crece a ocho cifra de personas fallecidas y 67 se mantienen hospitalizadas
La jefa de Gobierno señaló que seis personas están en...
¡Indignación total! Florinda Meza llama 'sirvienta' a su trabajadora y estalla polémica en redes
Florinda Meza volvió a colocarse en el centro de la controversia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.