menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide Lozoya prórroga; FGR se opone

Pide Lozoya prórroga; FGR se opone

La Fiscalía General de la República se opuso este lunes a la solicitud que hizo Emilio Lozoya de una prórroga de 60 días más para cerrar la investigación complementaria de su proceso por el Caso Odebrecht, con la finalidad de reunir pruebas en su descargo.

Por consecuencia, un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte presidirá este miércoles a las 9:00 horas una audiencia en la que habrá un debate entre la defensa del ex funcionario y la FGR, para luego resolver si concede o no el diferimiento.

Por sexta ocasión en 16 meses, el ex director de Pemex pidió la ampliación del plazo de investigación complementaria y esta vez la pidió por 60 días, argumentando que está pendiente la respuesta de Brasil a una solicitud de asistencia jurídica.

Se trata de un requerimiento para saber si está vigente o fue revocado en forma definitiva el acuerdo de colaboración suscrito por la Procuraduría de Brasil con Luis Alberto de Meneses Weyll, ex director de Odebrecht en México y testigo protegido que señaló a Lozoya de recibir sobornos de la constructora.

El centro de justicia notificó a la FGR la solicitud de prórroga del ex director de Pemex y de inmediato la dependencia se opuso, pidiendo por el contrario que sea cerrada la investigación complementaria, porque estima que no hay actos de investigación pendientes de practicar.

El juez de control Artemio Zúñiga Mendoza presidirá esta audiencia en la que se abrirá un debate entre la defensa del ex director de Pemex y la FGR para determinar si es procedente el aplazamiento.

En el caso hipotético de que fuera negada la prórroga, empezaría a correr un plazo de 15 días para que la Fiscalía presente la acusación por los delitos de lavado, asociación delictuosa y cohecho en contra de Lozoya.

Después, su defensa responderá la acusación y ofrecerá las pruebas de descargo, para que se convoque a una audiencia intermedia, la etapa previa al juicio.

El ex funcionario ya cumplió un año y cuatro meses sin haber superado la primera etapa procesal en sus dos procedimientos penales, ya que fue vinculado a proceso el 28 y 29 de julio de 2020 y desde entonces tanto el Caso Odebrecht como el de Agronitrogenados continúan en el periodo de investigación complementaria.

Cuando en julio del año pasado fue procesado, Lozoya pidió ampliación por 6 meses para reunir sus datos de prueba para un eventual juicio; en enero pasado, otros tres meses; en abril, tres más y en julio otros 30 días.

En agosto pidió y le autorizaron una nueva prórroga de 3 meses, argumentando que necesitaba el tiempo para la traducción de documentos bancarios recibidos desde Alemania, Brasil y Belice, debido a que la FGR no tenía peritos traductores disponibles para esos idiomas.

El pasado 11 de octubre la FGR hizo el recordatorio de que Lozoya tenía hasta este próximo miércoles para presentar sus pruebas en el proceso.

“Emilio ‘L’ sigue siendo procesado y los tiempos que se le han dado para aportar las pruebas terminan en fecha 3 de noviembre, según el acuerdo del Juez de Control del Reclusorio Norte, que lleva el caso”, dijo la dependencia.

A diferencia de las audiencias anteriores, la del próximo miércoles será la primera en la que comparezca Lozoya -aparentemente por videoconferencia-, con acceso al público y la prensa, ya que el Consejo de la Judicatura Federal acordó dicha disposición a partir de esa fecha.

En el proceso del Caso Odebrecht, a Lozoya le imputan recibir sobornos de 10.5 millones de dólares de la constructora brasileña a cambio de los contratos de la Refinería de Tula.

El ex funcionario tiene otro proceso por el Caso Agronitrogenados, en el que le imputan cobrar un soborno de 3.5 millones de dólares para que Pemex comprara a AHMSA la planta “chatarra” del complejo de Pajaritos, en Veracruz.

En este asunto, el plazo del cierre de investigación complementaria vence hasta el próximo 19 de noviembre y, como en el presente, si lo estima necesario, también tendrá la posibilidad de solicitar una prórroga.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.