menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Recuperan los floristas año perdido por Covid

Recuperan los floristas año perdido por Covid

Floristas esperan recuperarse económicamente después de la pandemia.

LAURA GELACIO

Crescenciana Martínez Flores, comerciante de flores, originaria de Hidalgo, llegó a la ciudad en compañía de sus hijos para recuperar un poco de la economía que se perdió debido a la pandemia que azotó el pasado 2020. 

“No hay gente, aunque a veces si llega, ahorita por ejemplo estamos solos, no hay clientes” dijo la comerciante. Además señaló que las ventas no se comparan a los años pasados, pues hay muy poca afluencia de gente, debido a que tiene miedo o simplemente acude en otras fechas al panteón para evitar un posible contagio.

Desde hace 42 años, Crescenciana viene a Monclova cada 2 de noviembre surtida con todo tipo de flor, rosas, cempasúchil, claveles nube, etcétera, para que la ciudadanía visite a sus difuntos en los panteones locales. La comerciante recuerda que hace muchos años el salón de eventos de la sección 5ta antes no se encontraba y ese espacio se techaba con láminas para todos los floristas que llegaban a Monclova. Además, dijo que es bonito recordar cuando más comerciantes llegaban a vender las toneladas de flores.

2020: UN AÑO PERDIDO

“El año pasado no vinimos” dijo la comerciante que debido a la pandemia no se le dio oportunidad de venir a Monclova, por que las autoridades no les permitieron la entrada, debido a la pandemia. Aun así se trasladó a otros lugares del país y logro vender sus flores.

En años anteriores los días previos al dos de noviembre recuerda Crescenciana había más movimiento, sin embargo no pierde la esperanza de que hoy siendo el día fuerte se recupere y se vendan todas las flores que trajo para vender a Monclova.

PRECIOS

En cuanto a los costos la comerciante dice que la más popular es el cempasúchil la cual se vende en 50 pesos el manojo, al igual que la mano de león. Las rosas son las flores más caras, pero la menos pedida en esta temporada.

Martínez Flores, dijo que los ramos o arreglos dependen de los gustos de los clientes pues hay desde los 200 pesos, hasta los 500 pesos. Pero este año para recuperar y obtener ganancias los ramos se venderán de 180 a 200 pesos.

Más Noticias

Britney Spears asegura que adoptó a una niña, pero su publicación genera dudas
La Princesa del Pop ha desatado varias preguntas entre sus fans quiénes se cuestionan si la cantante no está bromeando con su declaración. Britney Spears volvió...
Meta invertirá cientos de miles de millones de dólares en centros de datos de IA: Zuckerberg
Meta reorganizó el mes pasado sus esfuerzos en IA bajo una división llamada Superintelligence Labs. Mark Zuckerberg dijo el lunes que Meta Platforms gastará cientos...
INE reconoce el uso de IA en video; niega haber clonado voz de Pepe Lavat
El órgano constitucional responde a los señalamientos que ha hecho la comunidad de la industria del entretenimiento El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que se usó una voz...

Relacionados

Hybe Latinoamérica lanza proyecto para crear la primera banda pop latina
Este show promete revolucionar el formato de boyband latina, al...
Cristiano Ronaldo tiene nuevo técnico en Al Nassr
Jorge Jesús, quien ganó el ‘triplete’ con Al Hilal, fue...
Elmo sufre hackeo en X con mensajes antisemitas y ataques a Trump
Alrededor de 650,000 usuarios siguen a Elmo, el monstruo rojo...
Estados Unidos aplica cuota antidumping de 17.09% a importaciones de tomate mexicano
El Departamento de Comercio anunció su retiro y terminación del...
Continúa la limpieza de basureros clandestinos en Múzquiz: Laura Jiménez Gutiérrez refuerza acciones por un municipio más limpio
Múzquiz, Coahuila — Con el firme compromiso de mantener un...
Inteligencia artificial de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono pese a polémica
El contrato entre xAI y el Departamento de Defensa se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.