
El alza en los precios del petróleo es “un indicador positivo” para las aerolíneas porque señala la reanudación del crecimiento económico, pero repercutirá en los precios de los boletos, dijo este miércoles su asociación, la IATA.
“El aumento de los precios del petróleo tal como lo conocemos hoy es probablemente un indicador positivo para el sector (de las aerolíneas), ya que generalmente refleja un aumento en la demanda económica”, señaló Willie Walsh, director general de IATA, durante una videoconferencia de prensa.
“Las aerolíneas han sufrido enormes pérdidas en los últimos meses, por lo tanto, es imposible que estas compañías puedan absorber este aumento: deberá repercutir en los consumidores y eso tendrá un impacto en los precios de los pasajes”, agregó.
Estos aumentos en los precios no deberían frenar la recuperación del sector en el corto a mediano plazo, dijo. El tráfico debería recuperarse “a medida que se eliminen las restricciones de viaje”, pero finalmente podrían “conducir a una menor demanda en el largo plazo”.
La IATA constata un “repunte moderado” en el tráfico aéreo en septiembre, que corresponde a un 53.4 por ciento menos que su nivel en septiembre de 2019, en comparación con una caída del 56 por ciento entre agosto de 2019 y agosto de 2021.
El descenso en septiembre fue del 69 por ciento en Asia, del 50 por ciento en Europa y del 30.5 por ciento en América del Norte, durante dos años.
Por actividad, los vuelos domésticos continúan su recuperación (-24 por ciento en dos años), pero los internacionales siguen altamente afectados (-69 por ciento).
El levantamiento de las prohibiciones de viaje ha sido “más lento de lo que quisiéramos y más lento de lo que pensamos que permitiría la ciencia”, señaló Willie Walsh, quien celebró la reapertura de viajes a Estados Unidos, el lunes 8 de noviembre, que él esperaba más bien para el comienzo del verano.
Los ejecutivos de la aerolínea con los que ha hablado son “más optimistas sobre la reanudación de los viajes de negocios”, señaló.
El flete aéreo sigue creciendo, lo que “debería continuar” según Walsh. Mostraba un alza de un 9 por ciento en septiembre, en comparación con 2019.