
Por Wendy Riojas
La celebración del tradicional ‘Día de los Muertos’ fue una oportunidad de ingresos para los músicos que sufrieron por las restricciones sanitaria del Covid-19 a finales del 2019, 2020 y parte del 2021.
Ayer en el Panteón ‘Sagrado Corazón de Jesús’ no podía faltar el mariachi, los tríos y los fara-fara con canciones como Amor Eterno, Cruz de Madera, Puño de Tierra, Luz de Luna, Cuatro Cirios, entre otros.
Y aunque en años anteriores era común observar tríos y mariachis, ahora se sumaron los fara-fara con su guitarra, su bajo quinto, acordeón y hasta bocina, para cantar música norteña, cumbias, huapangos.
Ángel Saucedo, en el Saxofón, Uriel Zúñiga, en el bajo Quinto, Orlando Zúñiga, en el acordeón y Andrés Regino, Cantante, integrantes del grupo ‘Los Reyes de Monclova’ decidieron ofrecer sus servicios en el camposanto.
En la entrevista, refieren que decidieron acudir al Panteón, al observar la difícil situación que atraviesan miles de monclovenses por la pérdida de algún ser queridos durante la contingencia sanitaria del Covid-19.
“Este año-como todos-perdimos seres queridos y decidimos venir a cantarles al Panteón y hay mucha respuesta, nos piden canciones acordes al día y también huapangos, norteñas, cumbias, banda y una que otra balada”.
Este año, los fara-fara cobraban 100 pesos por melodía, y cientos de monclovenses los contrataban para entonar en familia la canción que le gustaba bailar, cantar o escuchar a su ser querido en vida.