menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Difieren reforma eléctrica para el 2022

Difieren reforma eléctrica para el 2022

Los grupos parlamentarios de los partidos Morena, el Verde Ecologista y del Trabajo acordaron diferir al 15 de abril de 2022 la aprobación de la reforma eléctrica, una vez que se haya realizado la consulta sobre ratificación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de una plenaria de más de 4 horas en el auditorio Aurora Jiménez, se ratificó la propuesta de los coordinadores parlamentarios de atrasar el debate de la reforma eléctrica, la cual no tiene los votos de mayoría calificada para ser aprobada en el actual periodo de sesiones, que concluye el 15 de diciembre.

Acordaron que la prioridad será aprobar la próxima semana el Presupuesto de Egresos de la Federación, el 12 de noviembre.

En el encuentro se analizaron los tiempos que hay sobre la consulta de revocación de mandato, a realizarse el 27 de marzo.

Se estableció el período de enero, febrero y marzo para promover el ejercicio entre la población con asambleas informativas distritales y municipales.

En las asambleas también se abordará la explicación de la reforma eléctrica que plantea regresar al monopolio de la Comisión Federal de Electricidad en la generación de energía.

Para diferir la discusión de la Reforma eléctrica, se argumentará que habrá un “parlamento abierto” en todo el país, por lo que no da tiempo en el actual periodo de sesiones.
Y convoca Mier a empresarios a debatir
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, anunció que el Parlamento Abierto de la reforma eléctrica llamará a los propietarios de las empresas generadoras de energía a que participen en él y presenten sus argumentos de por qué la iniciativa presidencial les afecta.

“Estamos haciendo un llamado público a los propietarios, a los directivos, altos directivos de los generadores independientes y de autoabasto que sienten que técnicamente, legalmente, económicamente, conforme a los cuatro capítulos del Tratado de Libre Comercio que establecen con precisión todo aquello que se reservaron los tres países firmantes, que vengan a debatir con nosotros y que nos demuestren que técnicamente estamos mal, que jurídicamente ponemos en riesgo inversiones conforme a lo que establecen los capítulos correspondientes en el Tratado de Libre Comercio”, dijo en conferencia de prensa, luego de la reunión plenaria de legisladores de Morena, PVEM y PT.

Retó a que los empresarios y no sus “personeros”, acudan al Parlamento Abierto y sostengan que se violan los tratados comerciales y los capítulos del T-MEC, y que se atenta contra el libre comercio.

“Que nos digan si estamos atentando nosotros o ellos por corrupción, a lo que establece la libre competencia en el capítulo 21 y el combate a la corrupción que el Tratado de Libre Comercio, hoy T-MEC, lo que establece en su capítulo 27. Es un llamado abierto para lo debatamos de cara a la nación”, expuso al anunciar que habrá una consulta larga, pero de la que aún no hay fechas.

Pidió que los empresarios argumenten por qué en 1999, el 100 por ciento de la generación de electricidad era nacional y hoy, si se sigue así, para el 2029 habrá desaparecido la Comisión Federal de Electricidad.

“Eso es lo que queremos discutir, abiertamente, con honestidad, técnicamente, legalmente, económicamente, incluido quien fuera secretario de Hacienda de nuestro país”, dijo.

Mier Velazco evitó confirmar la decisión de los diputados de diferir la discusión de la reforma eléctrica al mes de abril, pero dijo que para diciembre no habrá discusión en el día de la Virgen de Guadalupe.

“No va a ser el 12 diciembre aprovechándose de que somos un país guadalupano mayoritariamente, para votarlo a la una de la tarde.

“No, a la una de la tarde los que son guadalupanos le cantarán las mañanitas a la Virgen, no vamos a aprovecharnos de una tradición y un valor que es fundamental en el pueblo de México”, dijo.

Agregó que el Parlamento Abierto se extenderá a los congresos locales, porque como parte del Constituyente Permanente son responsables de la reforma a la Constitución que se propone.

Reconoció que seguirán en su afán de convencer a los legisladores que les faltan para lograr la mayoría calificada que necesita Morena para aprobar la reforma.

Más Noticias

Ligan a Adán Augusto con contrabandista de combustible
El senador tendría amistad con el concesionario del recinto fiscal 289 en Tampico, Tamaulipas, donde descargaban barcos con combustible ilícito Por Rolando Herrera/Agencia Reforma La...
'El Capitán Sol', de la Marina a las apuestas en los casinos
Investigación revela operaciones sospechosas y riqueza inexplicable del marino Miguel Ángel Solano Ruiz, ligado a red de corrupción Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Tenemos que pagar la maldita deuda corrupta de Pemex: CSP
Sheinbaum dijo que en Paquete Económico 2026 se debe considerar un apoyo a la paraestatal por que atribuye a los sexenios de Calderón y Peña...

Relacionados

Austeridad en serio, pide Adán Augusto a senadores
Confirmó a la bancada de Morena en el Senado que...
Mueren 4; 90 heridos graves
ESTALLA PIPA Vive CDMX escenas de caos y personas en...
Atacan con explosivos casa de Alcalde electo en Veracruz
Violencia en Coxquihui, Veracruz, obligó a suspender fiestas patrias tras...
Renegociación del T-MEC será compleja: Larry Rubin
Por cambios en México, entre ellos en PJ, advirtió el...
Hasta ahora, parece que fue un accidente, dice CSP sobre marino
La muerte de mando naval durante ‘práctica de tiro’; FGR...
Frenan captura de Contralmirante Fernando Farías
Acusado de liderar una red de huachicol fiscal en aduanas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.