menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se ponen a la venta dos tiaras de la emperatriz Josefina Bonaparte

Se ponen a la venta dos tiaras de la emperatriz Josefina Bonaparte

 Dos tiaras que se cree que pertenecieron a Josefina Bonaparte, la primera esposa del emperador francés Napoleón, saldrán a la venta después de un siglo y medio en manos privadas.

Dos tiaras que se cree que fueron propiedad de la emperatriz Josefina Bonaparte se subastarán en diciembre. Crédito: Sotheby’s

CNN En Español

Se espera que, en conjunto, alcancen un precio de hasta £ 500.000 (US$ 682.000) en la casa de subastas Sotheby’s de Londres el próximo mes.

Una de las tiaras es de oro con detalles de esmalte azul y grabados de cornalina roja con retratos clásicos. La tiara se ofrece como parte de un conjunto de joyas, con unos pendientes a juego, un adorno para el cinturón y una peineta.

La segunda tiara de oro y esmalte presenta retratos en camafeo de las antiguas deidades griegas Zeus, Dionisio, Medusa, Pan y Gea en ágata y jaspe. El Museo Victoria & Albert de Londres, que anteriormente tenía la pieza en préstamo, señaló que era “probablemente un regalo de la hermana de Napoleón, Caroline Murat”.

La emperatriz, también conocida como Josefina de Beauharnais por su primer matrimonio con el noble y general del ejército Alexandre de Beauharnais, ha sido objeto de continua fascinación en las últimas décadas. Las cartas de amor que le envió Napoleón son famosas por su pasión, y ella ha sido representada como una seductora inteligente que finalmente renunció a su matrimonio cuando ella y el emperador fueron incapaces de producir un heredero juntos.

Josefina Bonaparte ha sido objeto de fascinación en libros y exposiciones este siglo. Crédito: Sotheby’s

Ambas tiaras forman parte de parures, o conjuntos de joyas del siglo XIX, emblemáticos del diseño neoclásico que floreció durante el reinado de Napoleón. Tras los disturbios de la Revolución Francesa, el emperador evocó juiciosamente las antiguas tradiciones, estilos y diseños romanos para asociar su gobierno con un linaje antiguo, según Sotheby’s.

Esta asociación está presente en los detalles más pequeños de ambas tiaras, es decir, los retratos en camafeo y grabados de estilo “intaglio” de deidades clásicas y figuras antiguas que Napoleón y Josefina llevaban a menudo, incluso en la corona de coronación del primero. Siglos antes, los emperadores romanos habían llevado símbolos de poder similares tallados en gemas semipreciosas.

“La emperatriz Josefina era mucho más que una simple coleccionista de antigüedades”, dijo Kristian Spofforth, que dirige el departamento de joyas de Sotheby’s en Londres, en un comunicado de prensa. “Al ser la primera en incorporar estos camafeos e intaglios en su vestido, llevándolos junto a perlas y diamantes, creó toda una nueva moda que arrasó en París y en el mundo, basada en las formas neoclásicas”.

A pesar de la posición de emperatriz como creadora de estilos, Josefina procedía de un entorno precario como hija mayor de una familia aristocrática francesa que había construido y perdido su riqueza de caña de azúcar en la colonia de Martinica. Se casó con De Beauharnais cuando era adolescente, aunque se separaron tras dos hijos y un matrimonio infeliz en París. Su marido fue posteriormente guillotinado durante la Revolución. Aunque también fue encarcelada, Josefina escapó a la misma suerte y ascendió en la escala social antes de conocer al joven oficial del ejército que acabaría convirtiéndola en emperatriz.

Una de las tiaras se ofrece junto a unos pendientes, un cinturón y una peineta a juego. Crédito: Sotheby’s

La industria de la joyería sufrió como consecuencia de las turbulencias políticas, la depresión económica y la hostilidad contra el lujo que marcaron la Revolución Francesa y sus consecuencias. Pero en lugar de promover un estilo más ascético que el de la infausta María Antonieta, Josefina también tendía a la fastuosidad. Sotheby’s señaló en un comunicado de prensa que, en un periodo de solo seis años, la emperatriz “gastó la impresionante suma de más de 25 millones de francos en joyas y ropa, superando por mucho su presupuesto”.

Como señaló Spofforth, las joyas se desmontaban a menudo y se remodelaban según los gustos cambiantes, lo que hace que la supervivencia de los dos parures sea “verdaderamente excepcional”. Las tiaras, junto con las joyas que las acompañan, se expondrán en el Mandarin Oriental de Ginebra antes de su venta.

Más Noticias

Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la primaria Maestros Coahuilenses a través del programa “En Tu Escuela Tú Eliges” Ramos Arizpe, Coahuila...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del...
"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.