Monterrey, México.-Durante su participación en la Cumbre Climática de la ONU, COP26, el Alcalde Luis Donaldo Colosio declaró a Monterrey en estado de emergencia climática.
En rueda de prensa desde Glasgow en Reino Unido, el funcionario planteó una serie de acciones y proyectos que incluyen programas de reforestación masiva, de uso y reparto de paneles solares, el establecimiento de un sistema de parques urbanos, la elaboración de un nuevo reglamento de cambio climático y el levantamiento de un nuevo inventario de emisiones.
“Detener el cambio climático y la desigualdad son los dos grandes desafíos totales de nuestro tiempo y el Gobierno de Monterrey está aquí para hacerles frente”, dijo.
“A partir de este momento declaro una emergencia climática en Monterrey, reconociendo la urgencia de actuar”.
Explicó que como parte de su agenda en Reino Unido, gestionará recursos para varios proyectos.
El sistema sostenible de parques urbanos, un programa de movilidad sostenible en las escuelas, el programa Monterrey Cero Residuos y otro más para fomento de paneles solares, son los proyectos que busca financiar.
El funcionario se refirió a la política energética promovida a nivel federal, con la que no estuvo de acuerdo, y recalcó la falta de apoyo federal para su participación en la COP26.
“Por errada que sea una política pública nacional, la realidad es que al.país y al mundo únicamente se les podrá rescatar si las acciones comienzan en el entorno local, pero es aquí en donde se nos ha dejado, no sólo a Monterrey, sino a todas las ciudades, completamente solas”, afirmó.
“Inclusive para poder formar parte de este tipo de encuentros nos encontramos con la total falta de respaldo del Gobierno Federal”.
El Alcalde acudió acompañado de la Secretaria de Desarrollo Sostenible, Laura Ballesteros.