
La física Julia Tagüeña, actualmente una de los 31 científicos y ex funcionarios perseguidos por la Fiscalía General de la República, se hizo acreedora a un Premio de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS) por su labor como divulgadora del conocimiento.
La organización internacional, que depende de la UNESCO y está orientada a la promoción de la ciencia en los países en desarrollo, concedió a Tagüeña el Premio Regional para la Comprensión Pública y la Popularización de la Ciencia.
La candidatura de la mexicana era especialmente fuerte para este galardón ya que, como ex Directora General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, ex presidenta de la Sociedad Mexicana de Divulgación de la Ciencia y la Técnica, y ex directora del museo Universum, entre otros, cumplía con los criterios de haber impulsado la popularización de la ciencia, el desarrollo de material científico educativo y la construcción de instituciones científicas.
Actualmente, Tagüeña es una de las más prominentes científicas acusadas por la FGR de delincuencia organizada y desvío de recursos del Conacyt hacia el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, del que fue coordinadora general.
Hasta el momento, los acusados por la Fiscalía, en un caso que tiene su origen en un par de denuncias administrativas realizadas por el Conacyt, ya tuvieron acceso a la carpeta de investigación y están analizando cómo proceder legalmente para demostrar su inocencia.
De acuerdo con su página oficial, el Premio TWAS está dotado de 3 mil dólares, equivalentes a 61 mil pesos mexicanos.