menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Un arqueólogo aficionado halla en Suiza una daga de 2.000 años y descubre el supuesto escenario de una batalla de la época romana

Un arqueólogo aficionado halla en Suiza una daga de 2.000 años y descubre el supuesto escenario de una batalla de la época romana

El descubrimiento llamó la atención a un equipo de investigadores de la Universidad de Basilea, que el pasado septiembre encontró varios centenares de objetos más en el yacimiento, de unos 35.000 metros cuadrados.

Cientos de objetos de unos de 2.000 años de antigüedad, entre ellos una daga, piedras de honda bien conservadas, monedas, clavos y parte de un escudo, fueron hallados recientemente en el sureste de Suiza. Se supone que las piezas quedaron en el campo de batalla tras un enfrentamiento entre romanos y las tribus locales réticas que tuvo lugar en torno al año 15 a.C.

Todo comenzó cuando el arqueólogo aficionado Lucas Schmid encontró con un detector de metales una daga romana en un lugar remoto, cerca del desfiladero de Crap-Ses. El hallazgo llamó la atención de un equipo de investigadores de la Universidad de Basilea, que el pasado septiembre descubrió varios centenares de objetos más en el yacimiento, cuya extensión es de unos 35.000 metros cuadrados. 

¿Qué se sabe sobre la batalla?

Peter Schwarz, profesor de arqueología provincial romana, detalló este lunes a la radiotelevisión suiza que se cree que la batalla ocurrió cerca de Cunter, en el actual cantón de los Grisones. “Parece que los lugareños se atrincheraron y los romanos les dispararon con hondas y catapultas”, explicó. Señaló que probablemente hasta 1.500 soldados participaron en el enfrentamiento, lo que lo convierte en una escaramuza menor en comparación con las luchas que se libraron en otros campos de batalla romanos en Europa.

“Es la primera vez que se encuentran restos de una batalla romana en Suiza”, declaró el arqueólogo al portal Swissinfo. “Parece que los romanos atacaron a su enemigo en un lado del valle y lo condujeron por un río hasta el otro lado, antes de volver a atacar”, agregó.

Las monedas y el tipo de clavos de zapato encontrados ofrecen pruebas firmes del periodo de tiempo de la batalla, pero el equipo espera acotar aún más la fecha y plantea la hipótesis de que podría estar relacionada con un decreto del emperador romano Augusto para poner la zona bajo control romano en el año 15 a.C. Los réticos ocupaban los Alpes orientales, incluyendo partes de la actual Austria e Italia. Los romanos conquistaron la región y la llamaron Recia.

Las excavaciones continuarán el próximo año. Hasta ahora no se ha descubierto ninguna tumba, por lo que se desconoce cuántas personas murieron en el enfrentamiento.

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.