
Ricardo Nudelman, un defensor acérrimo del libro, falleció ayer a los 80 años.
Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1941, Nudelman fue abogado de profesión, con una maestría en Ciencia Política por la UNAM, pero su verdadera pasión eran los libros.
“Ha muerto Ricardo Nudelman, y todas las páginas de todos los libros quedan en blanco, para rendir tributo al hombre que era las letras, las historias, las librerías y las bibliotecas. No me alcanzan las lágrimas para llorarlo”, expresó en Twitter Consuelo Sáizar, ex titular del Conaculta.
El promotor literario, editor y escritor, quien residiera por más de 30 años en México, fue gerente general de Librerías Gandhi de 1976 a 1985 y de 1995 a 2002; dirigió el Fondo de Cultura Económica de 2002 a 2015; fue representante en el País de la Editorial Anagrama y formó parte del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
“Hoy murió Ricardo Nudelman Chapes, librero ejemplar. Porteñísimo, exiliado en México, contribuyó centralmente a definir el carácter de @LibreriasGandhi y comandó la expansión de la cadena de tiendas del @FCEMexico -del que fue gerente general durante más de una década-“, escribió en Twitter el editor Tomás Granados Salinas.
“Fue una voz constante en el análisis de los problemas del libro en la región, deseoso de que se equilibrara el comercio entre España y América. En los últimos meses se dedicó, con datos y anécdotas personales, a rememorar lecturas y personajes”, recordó.
El trabajo de Nudelman fue reconocido en 2015 con el Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial, de la Caniem.