menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Alcohorexia, consumir menos calorías para ingerir alcohol en exceso

Alcohorexia, consumir menos calorías para ingerir alcohol en exceso

La alcohorexia es un trastorno añadido al TCA que afecta a mujeres universitarias entre 18 y 24 años que presentan una distorsión de la imagen corporal. El perjuicio de esta práctica en la salud puede derivar en graves enfermedades crónicas como la cirrosis hepática, enfermedades del sistema circulatorio e incluso ciertos cánceres

La alcohorexia une dos problemas de calado, una adicción y un trastorno alimentario. Por un lado, el consumo de alcohol en España alcanza cifras preocupantes que lo coronan entre las sustancias más ingeridas. Por otro lado, uno de los trastornos alimenticios más prevalentes es la anorexia.

Un reciente estudio de la European health interview survey (EHIS) revela que España es el segundo país de la Unión Europea que bebe con más frecuencia. Concretamente, un 13 % de los españoles toma alcohol cada día.

En cuanto a la anorexia, aunque afectan a ambos sexos, “son dos veces y media más frecuentes en mujeres”, informa la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). En España, afecta entre el 4,1 % al 6,4 % de mujeres entre 12 y 21 años, y en un 0,3 % a hombres.

La unión de anorexia y alcohol ha dado lugar a un nuevo término: alcohorexia.

Fátima Servián, profesora en el Grado de Psicología y en el Máster Universitario en Nutrición y Salud de VIU de la Universidad Internacional de Valencia, explica este nuevo trastorno detectado en los últimos años.

“Según diversos estudios, se denomina alcohorexia a la conducta de restringir el consumo de alimentos con alto aporte calórico para ingerir bebidas alcohólicas en exceso. Se puede englobar dentro de los trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia nerviosa o la bulimia nerviosa”.

La alcohorexia, ebriorexia o drunkorexia

Este trastorno es también conocido por otros nombres como ebriorexia o drunkorexia. Se identifica mayoritariamente en mujeres universitarias entre 18 y 24 años que presentan una distorsión de la imagen corporal.

“El patrón habitual de este desorden incluye tres dimensiones: consumo de alcohol, desorden alimentario y actividad física”, explica Fátima Servián.

Entre sus síntomas, además de calcular las calorías de los alimentos y bebidas ingeridas, se encuentra dejar de comer durante horas o días enteros en las fechas previas a la ingesta de bebidas alcohólicas.

Estas personas también incrementan la actividad física para quemar las calorías en exceso, así como tratar de equilibrar la ingesta de alimentos para evitar subir de peso, más apreciado en jóvenes, indica la profesora.

Como consecuencia de esta alteración alimentaria producida por la anorexia y el alcohol, la docente de VIU destaca los principales problemas que genera:

“Graves deficiencias de nutrientes, desorden alimenticio, efecto de la intoxicación aumentada, temor irracional sobre la excesiva ingesta de calorías y aumento de peso, así como todo lo que estas prácticas conllevan a nivel emocional y conductual”.

¿Cómo detectarlo y evitarlo?

La experta asegura que la conducta de la familia en el tratamiento de los TCA es importante. La mejor forma de detectarlo a tiempo es acudir cuanto antes a terapia con un profesional de la salud.

Una vez obtenido el pronóstico “vemos que algo está pasando, que son señales de alerta y siempre previas al episodio de ingesta de bebidas alcohólicas”.

“Para que la familia pueda advertir la alcohorexia debemos tener en cuenta que la prevalencia de este trastorno es mayoritariamente en estudiantes que inician su etapa universitaria”, indica la docente.

Generalmente, el perfil de riesgo de anorexia y alcohol se centra en las mujeres menores de 21 años residentes en colegios mayores, residencias universitarias o pisos de alquiler, además de presentar riesgo de trastorno psiquiátrico.

“Tienen un patrón dietético restrictivo y eso se traduce en menos presencia de alimentos con alta densidad calórica, se aíslan a la hora de la comida y hay unos cambios comportamentales muy evidentes antes de las salidas nocturnas”, añade la experta.

Más Noticias

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a tener presente al pontífice en sus intenciones Sonia Pérez LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La Diócesis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...

Relacionados

Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.