menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Amenaza EU a Nicaragua con sanciones; UE desconoce elección

Amenaza EU a Nicaragua con sanciones; UE desconoce elección

Estados Unidos está dispuesto a usar una serie de herramientas, incluyendo posibles sanciones, restricciones de visado y acciones coordinadas con sus aliados contra quienes apoyen los «actos antidemocráticos» del Gobierno de Nicaragua, dijo el lunes el Secretario de Estado Antony Blinken.


Por su parte, la Unión Europea afirmó este lunes que el resultado de las elecciones celebradas el domingo en Nicaragua carece de legitimidad por la ausencia de garantías democráticas, y añadió que el país está gobernado ahora por un «régimen autocrático».

El Presidente Daniel Ortega se aseguró un cuarto mandato con el 75 por ciento de los votos a su favor, según las autoridades electorales del país, luego de que su Gobierno arrestara a los principales contendientes.

Blinken agregó que Washington trabajará con otros gobiernos para presionar por el retorno a la democracia en Nicaragua a través de «elecciones libres y justas».

«Continuaremos usando la diplomacia, las acciones coordinadas con nuestros aliados y socios regionales, las sanciones y las restricciones de visado» para que «los cómplices en el apoyo a los actos no democráticos del gobierno de Ortega-Murillo rindan cuentas», afirmó en un comunicado Blinken, en referencia al Presidente Ortega y su esposa y Vicepresidenta, Rosario Murillo.

Las autoridades nicaragüenses han detenido a siete posibles candidatos presidenciales desde junio, lo cual garantizaba un cuarto mandato consecutivo de Ortega.

«Aunque Ortega y Murillo pueden permanecer atrincherados en el poder, las elecciones no democráticas de Nicaragua no les proporcionan ni pueden proporcionarles un mandato democrático para gobernar», dijo Blinken.

El secretario de Estado afirmó que trabajará con otras democracias, incluso a través de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se celebra esta semana, para «presionar por una vuelta a la democracia a través de elecciones libres y justas y el pleno respeto de los derechos humanos en Nicaragua».

«Esto debe comenzar con la liberación inmediata e incondicional de los encarcelados injustamente», dijo Blinken.

Estados Unidos ya impuso sanciones a Ortega, Murillo y personas de su entorno en el período preelectoral.

El ex guerrillero sandinista asumirá otros cinco años como Presidente, a la cabeza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), junto a Murillo, de 70, que será vicepresidenta por segunda vez.
Rechazan elección España, Costa Rica y Alemania
El Gobierno de Costa Rica desconoció las elecciones por carecer «de condiciones y garantías democráticas», dijo el Presidente Carlos Alvarado en Twitter.

«Hacemos un llamado al gobierno para que libere y restituya los derechos de los presos políticos». En Costa Rica buscaron refugio la mayoría de los más de 100 mil nicaragüenses -entre ellos algunos opositores- que huyeron del país tras la represión de las protestas de 2018, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

España, por su parte, consideró una burla la elección en que Ortega se declaró ganador.

«Ha sido una burla… al pueblo de Nicaragua, una burla a la comunidad internacional y sobre todo una burla a la democracia», declaró a periodistas el Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Estas elecciones «han carecido de las mínimas garantías democráticas exigibles», agregó la Cancillería española en un comunicado.

En tanto, el gobierno de Alemania afirmó que los comicios no cumplieron «las condiciones mínimas de una elección libre y justa».

En México el presidente Andrés Manuel López Obrador no hizo mención alguna a las elecciones nicaragüenses durante su conferencia matutina y la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo en un breve mensaje a AP que «no habrá pronunciamiento de nuestra parte hasta que la instancia electoral anuncie oficialmente los resultados finales».

El tribunal electoral de Nicaragua tiene previsto divulgar los resultados definitivos el próximo 15 de noviembre.

Más Noticias

Disfrutan cientos de saltillenses de actividades en la Ruta Recreativa
Acuden familias este domingo; realizan actividades deportivas y recreativas Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 23 de febrero de 2025.- Este domingo cientos de familias saltillenses disfrutaron...
Se reúne Javier Díaz con embajador de Panamá en México
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 23 de febrero de 2025.- El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de...
Refuerza Javier Díaz vigilancia en colonias
Realiza Comisaría de Seguridad plan 100 reuniones vecinales en 100 días Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de febrero de 2025.- El alcalde de Saltillo,...

Relacionados

Shakira cancela un segundo concierto de su gira: no se presentará en Medellín este lunes por fallas con el escenario
«Está fuera de mis manos y de las de mi...
OFERTA GOBIERNO DEL ESTADO EMPLEOS EN LAS REGIONES
El Gobierno de Coahuila ofertará alrededor de 2 mil vacantes...
Choque por ignorar el semáforo en rojo
SALTILLO, COAHUILA.- El incidente ocurrió la madrugada del domingo alrededor...
'En México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros': Sheinbaum
Ante la posibilidad de que EU imponga aranceles a los...
Primavera 2025 en México: ¿cuándo y a qué hora será el equinoccio?
Te decimos cuándo inicia la primavera 2025 en México, cómo...
Asiste Javier Díaz a conmemoración del 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura
Reitera su compromiso de trabajar con las instituciones de seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.