menú

domingo 17 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuál es el queso más saludable? Estas son las mejores opciones, según expertos

¿Cuál es el queso más saludable? Estas son las mejores opciones, según expertos

 Queso… ¿cómo no adorarlo? Su popularidad es indiscutible.

Queso Ricotta

CNN En Español

Los estadounidenses consumieron más de 17 kilos de queso per cápita solo en 2020, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Si comer queso es saludable… eso está un poco menos claro.

Con un alto contenido en proteínas, calcio, vitaminas y aminoácidos esenciales, el queso es también un alimento calórico, y puede tener un alto contenido en grasas y sodio.

«Si disfrutas del queso y te gusta, podría ser una buena fuente de proteínas. Puede ser una buena fuente de calcio. Lo único que hay que hacer es comerlo sin excederse, porque puede sumar rápidamente calorías», dijo a CNN Lourdes Castro Mortillaro, dietista titulada y directora del Laboratorio de Alimentos de la Universidad de Nueva York.

La proteína que se encuentra en el queso es una buena alternativa a la proteína derivada de la carne, porque sigue siendo de origen animal, y contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita pero que no puede sintetizar por sí mismo, según Castro Mortillaro.

Esto hace que el queso sea una proteína completa, añadió.

Sin embargo, como ocurre con todas las cosas relacionadas con la nutrición, es el equilibrio general de lo que se come día a día lo que debe determinar la cantidad de queso que se consume, explicó Castro Mortillaro.

«Hay que verlo en el contexto de lo que ocurre en la vida. ¿Y qué más estás poniendo en tu plato?», dijo. «No necesitas tanto para obtener lo positivo de ello».

¿Qué queso es más saludable? La respuesta depende de tu cuerpo en concreto y de tus necesidades nutricionales, pero aquí tienes algunos consejos de los expertos.

El queso ricotta para el triunfo

Tanto Castro Mortillaro como Emily Martorano, dietista titulada del programa de control de peso de la NYU Langone, coinciden en que el ricotta es el ganador en el apartado de la salud.

El nombre de este queso se traduce como «cocido de nuevo», y Castro Mortillaro explicó que el auténtico ricotta se produce tratando el suero que sobra después de que la leche (como la de oveja) se coagule para producir queso (como el pecorino).

El ricotta tiene una alta concentración de proteína de suero, que el cuerpo absorbe fácilmente.

«La proteína de suero es una de las formas de proteína más absorbibles y contiene una gama muy amplia de aminoácidos», explica Martorano. «Así que esta es la mejor apuesta para alguien que está buscando construir músculo, construir la fuerza mientras que también la pérdida de grasa y peso».

Castro Mortillaro también señaló los posibles beneficios del ricotta en materia de sostenibilidad, ya que aprovecha los subproductos sobrantes de la elaboración del queso.

«Eso es muy toscano», añadió.

Queso duro, pero…

Castro Mortillaro cree que los quesos más duros, como el parmesano, el pecorino o el gouda, también se encuentran entre las opciones más saludables, si se consumen con moderación.

Al contener menos agua y estar más concentrados, «los quesos duros van a ser más ricos en calcio, y probablemente te saciarás con cantidades más pequeñas, por lo que tenderás a no consumirlos en exceso», afirma.

Sin embargo, al ser más concentrados, los quesos más duros también pueden tener un mayor contenido en sodio que los más blandos.

«Si se es hipertenso o se necesita controlar el consumo de sodio, o se tienen problemas renales, es mejor optar por un queso más blando», explica Castro Mortillaro.

El mejor para controlar el peso

Si estás cuidando tu peso, las proteínas son lo más importante. Te mantienen saciado durante más tiempo y te ayudan a desarrollar los músculos.

Los quesos ricos en proteínas y con menos grasa son una buena opción para quienes quieren controlar su peso, dice Martorano.

Una buena forma de determinar qué quesos entran en esta categoría es considerar una proporción de 1:10 entre proteínas y calorías, según Martorano.

«Por cada 100 calorías, debe haber al menos 10 gramos de proteína, lo que le indicará si es una buena fuente de proteínas y, a su vez, un queso más saludable», explicó.

Algunos de los quesos que recomendó basándose en esto son el queso suizo ligero, el queso cheddar ligero y el ricotta.

Los que hay que evitar

Si es posible, evita los quesos altamente procesados, incluidos los de lata, los envasados individualmente y los bloques que ni siquiera necesitan ser refrigerados.

«El queso exprimible, el queso americano e incluso el queso crema aportan un mínimo de proteínas a cambio de un contenido mucho mayor de grasa y sodio», explica Martorano.

Algunas de las variedades de queso procesado ni siquiera están clasificadas técnicamente como «quesos» por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., sino como «alimentos de queso procesado pasteurizado» o «productos de queso procesado pasteurizado», dependiendo del porcentaje de queso real que contengan junto con otros ingredientes.

«Lo fresco siempre es mejor», según Martorano.

Las tendencias dietéticas van y vienen, y Castro Mortillaro recuerda la «fase sin grasa» de los años 90 y principios de los 2000.

«Teníamos queso sin grasa y mayonesa sin grasa, y todo este tipo de cosas, y era simplemente muy procesado», dijo.

Castro Mortillaro cree que, a menos que tu objetivo específico sea perder peso, el queso con toda la grasa debería tener un lugar en tu dieta.

«Es mejor tomar una cantidad menor de algo que sea más sano, si estás en esa categoría neutral, y disfrutarlo», dijo.

Algunos quesos también pueden ser una buena fuente de probióticos, según Martorano, que señaló el feta, el de cabra y el hecho con leche cruda o no pasteurizada como grandes opciones.

Las variedades de queso artesanal, sin embargo, pueden costar bastante dinero.

«No todo el mundo puede permitirse comprar los quesos más sofisticados. En cuanto a los quesos envasados, todos están bien con moderación», afirma Martorano.

Moderación en todo

Según Martorano y Castro Mortillaro, lo mejor es pensar en el queso como un complemento y no como una comida en sí misma.

«En lugar de utilizar el queso como fuente principal de nutrientes, es realmente un acompañamiento», dijo Martorano a CNN.

«Si acompañamos el queso con algo más -una verdura, un grano integral-, eso es lo que hará que sea una comida más satisfactoria y completa», explicó.

Martorano sugirió que el ricotta para el desayuno, acompañado de avena y fruta, podría ser un comienzo saludable del día.

Una merienda con queso suizo y verduras, o una galleta integral, también sería una buena idea, dijo.

En definitiva, a no ser que haya preocupaciones específicas que deban tenerse en cuenta, el queso más saludable es el favorito, disfrutado con moderación como el delicioso capricho ocasional que debería ser.

«Al fin y al cabo, si hay un queso que le gusta a alguien y quiere tomarlo con moderación, es mejor tomar el que a uno le gusta. Así que escoge siempre el que más te guste», dice Martorano.

Más Noticias

Busca evitar cárcel un narcomenudista
Fue vinculado a proceso por una Jueza local y enviado al penal de Saltillo Alexis Massieu La Prensa Mediante una demanda de amparo, un presunto...
Pagará cantante en abonos manutención
Fue el acuerdo que se tomó ante el Juez, luego de que incumplió por 7 años con su obligación Alexis Massieu La Prensa Un acuerdo...
Pequeño rescatador de perros sin techo
“Me duele mucho verlos sufrir, porque ellos no tienen la culpa de nada, son inocentes y también sienten”, expresa Esaú Granados, un niño de sonrisa...

Relacionados

Decomisan 9 armas en puente de Del Río
CBP aseguró un vehículo con armamento y 15 cargadores ocultos;...
Localizan extraviado a menor de 4 años
El menor fue encontrado deambulando en la colonia Infonavit de...
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos Cada...
Burla monclovense resguardo domiciliario
… vendía droga en NL Ervey Sebastián de 24 años...
Acerca la tecnología al árbol genealógico
Cada vez más personas se interesan en conocer sus orígenes...
Se definirá en un mes destino de 2 ladrones
Alexis Massieu La Prensa Dentro de un mes se definirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.