menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Peritos de Coahuila participan en intercambio con Alemania

Peritos de Coahuila participan en intercambio con Alemania

SALTILLO, COAHUILA. –  Personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, compartirán a lo largo de la semana las buenas prácticas que desarrollan en materia de investigación forense con expertos de la Universidad de Hamburgo-Eppendrof.

En fecha posterior, y de acuerdo al convenio establecido en el Programa de Financiamiento “Colaboración entre universidades mexicano-alemanas para promover el intercambio académico entre Médicos de México y de Alemania 2021-2022”, estarán en Alemania con ese mismo fin.

El titular de la FGE, Gerardo Márquez Guevara, encabezó el inicio de los trabajos junto al maestro Maximilian Murck, director del Programa Fortalecimiento del Estado de Derecho en México-Cooperación alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), y la doctora Johana Menger, médico forense de la prestigiada universidad germana.

Al dar la bienvenida a Coahuila a los destacados profesionistas, el funcionario estatal, reconoció el respaldo de la Universidad de Hamburgo-Eppendrof por el intercambio académico que desarrollará con forenses de la entidad.

Sobre todo, agregó Márquez Guevara, “por considerar a la Fiscalía General del Estado, a través del Centro de Profesionalización, Acreditación, Certificación y Carrera, y la Dirección General de Servicios Periciales para la subvención del proyecto “ Enfoque holístico hacia una sociedad más segura – Identificación de difunto desconocido e intercambio académico de apoyo en ciencias forenses en México”.

                        En su intervención, detalló los beneficios que otorga el mencionado convenio al personal de Servicios Periciales de Coahuila:

* Desarrollo de capacidades e intercambio académico entre las partes del Proyecto.         

* Establecimiento de planes de estudio para alumnos en el campo de las ciencias forenses, para concluir una posible formación de nivel de Doctorado; la identificación de la necesidad de Licenciatura o Maestría y talleres en general, así como la posibilidad de la acreditación de los cursos.         

* Establecimiento de una base de datos fusionables ante-mortem y pos-mortem para profesionales y familiares.     

* Recopilación de datos y aplicación de bases de datos y software unificados.         

* Aplicación práctica de los resultados obtenidos – Identificación de las personas desaparecidas y fallecidos en calidad de desconocidos (no identificados).

            Indudablemente, añadió el titular de la FGE, el convenio contribuirá en gran medida “a la profesionalización y especialización de nuestros expertos forenses; pero sobre todo, establecerá mayores posibilidades en la constante búsqueda, e Identificación de personas desaparecidas y fallecidas”.

Así, esta dependencia continúa con la especialización de su personal, “la investigación de contexto, y el procesamiento de información, a través de la vinculación con instancias internacionales para impulsar la investigación científica, como el Programa Fortalecimiento del Estado de Derecho en México Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable y  la  Universidad de Hamburgo-Eppendrof”.

Asimismo, resaltó que la desaparición forzada de personas, y aquella cometida por particulares, “son delitos que representan lamentablemente una realidad en el país.

“Representan una de las violaciones más graves a los derechos humanos comprendidos en los Instrumentos Internacionales….en ese sentido,  el fenómeno de las desapariciones debe ser atendidas de una manera integral”, abundó

Ante ello, el Fiscal General del Estado se pronunció porque la procuración de justicia se enfoque  en la realización inmediata de todas aquellas acciones tendientes a la búsqueda y localización de la víctima, “porque es fundamental que las autoridades encargadas de las carpetas de investigación, centren sus esfuerzos en ubicar el paradero de la persona desaparecida, y de manera concomitante, en practicar las diligencias necesarias para la acreditación de los elementos constitutivos del tipo penal”.

Por lo tanto, en este proceso, deben contar con  el apoyo de expertos forenses, que a través de una labor de investigación científica, den soporte a la identificación de personas y a las carpetas de investigación.

En Coahuila, hay un gran avance al respecto de la Identificación de personas, resaltó Márquez Guevara.

Mientras que el maestro Maximilian Murck reconoció la labor que realiza Coahuila en torno al proceso de identificación de cuerpos a través de exhumaciones masivas, como las realizadas recientemente en Torreón, Saltillo y Ramos Arizpe.

“Es un ejemplo a seguir porque lo que ustedes hacen son dos cosas: El Centro Regional de Identificación Humana, pero especialmente hoy con la Fiscalía implementan mecanismos y herramientas que permitirán identificar a las personas hoy en día, para que no se acumulen otra vez los cuerpos en fosas comunes”.

Se pronunció por fortalecer el proceso de identificación a través de las huellas dactilares, porque “es una herramienta económica y eficaz” para ese objetivo.

En tanto, la Encargada de la Dirección General de Servicios Periciales de la FGE, Cecilia Vogel Báez, recordó que esta dependencia cuenta con la Acreditación Internacional para los Laboratorios de Genética y Balística, bajo las Normas de Calidad ISO17025.

La Fiscalía, añadió, se ubica entre los 14 laboratorios acreditados en México, al igual que 118 peritos especializados en las disciplinas de Balística, Criminalística, Lofoscopía, Documentos Cuestionados, Genética y Química Forense.

Además, la directora del Centro de Profesionalización, Acreditación, Certificación y Carrera de la FGE, Maribel Rodríguez Ramírez, expresó que en Coahuila se implementaron programas de especialización como estrategia institucional en la mejora continua para los agentes del Ministerio Público, peritos y policías de Investigación, a través de acciones como la investigación científica, el intercambio académico o cualquier actividad con reconocimiento curricular.

Es el caso, agregó, del intercambio académico con la Universidad de Hamburgo-Eppendrof a iniciativa del Fiscal General del Estado

Más Noticias

Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya son 20 las familias notificadas; 16 recibieron entrega digna y 4 más están en proceso...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la cumbre sin logros por la pacificación Rusia-Ucrania The New York Times En una comparecencia conjunta...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en CDMX el día que ordenaron una nueva captura en su contra en...

Relacionados

Rosa Josefina I; nueva soberana de Ocampo
En una velada mágica, fue coronada como la Reina del...
A prisión Elian “N” por homicidio en Castaños
En vano, la defensa trató de demostrar que todo fue...
Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.