menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Reprueban a México en política antidroga

Reprueban a México en política antidroga

La política antidrogas de México está lejos de apegarse a las recomendaciones de la ONU en materia de derechos humanos, por lo que el Índice Global de Política sobre Drogas lo coloca entre los cinco países con el peor desempeño a nivel mundial en la materia.
En el índice, creado por el Consorcio para la Reducción de Daños Internacional, que agrupa a más de 190 organizaciones civiles especializadas en derechos humanos, México obtuvo 35 puntos sobre 100, y sólo está por arriba de cuatro países: Kenia, Indonesia, Uganda y Brasil, por lo que se coloca en la posición 26 de entre 30 países evaluados.
La mayoría de los países evaluados en 2020 no cumple con las recomendaciones básicas propuestas por la ONU, y ninguno alcanza el puntaje de 100, advierte el organismo.
La puntuación más alta la obtuvo Noruega con 74 puntos, y Brasil la más baja, con 26.
El análisis estableció una puntuación de 0 a 100 para cada país, según criterios como la existencia o no de la pena de muerte, la despenalización y el financiamiento de las políticas de reducción de daños, precisó Marie Nougier, directora de Investigación y Comunicaciones del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas.
La herramienta, que evalúa 75 indicadores, revela que en México prevalece el enfoque militarizado y represivo en las políticas sobre drogas, y el impacto desproporcionado del control de los estupefacientes sobre las personas marginadas en función del género, la etnicidad y la situación socioeconómica.
Además, indica, la aplicación de la ley en materia se centra en los delitos no violentos, especialmente por parte de las personas usuarias de drogas; hay un déficit de financiamiento para la reducción de daños; existe una enorme brecha entre las políticas gubernamentales y su aplicación para garantizar el acceso a los medicamentos bajo fiscalización, y los programas de desarrollo alternativo en zonas de cultivo ilegal siguen atrincherados en la prohibición y la erradicación.
«El índice refleja que a pesar de tener muchas opciones a disposición, los gobiernos siguen priorizando el castigo en lugar del apoyo. Las diferencias son muy grandes entre el Norte global y el Sur global sobre todo al legado del colonialismo; los fondos de las políticas deberían centrarse en salud y derechos en lugar de medidas punitivas.
«Cuanto más puntuación, mejor alineación con la posición de las Organización de las Naciones Unidas sobre drogas. Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido y Australia son los que ocupan los primeros cinco puestos; los que mejor lo están haciendo; en el otro lado, los últimos cinco serían Brasil, Uganda, Indonesia, Kenia y México», indicó Nougier.
Algunas organizaciones que participaron en el proyecto son: la Red europea de personas usuarias de drogas (EuroNPUD), la Asociación euroasiática de reducción de daños (EHRA), la Comisión global de políticas de drogas (GDPO)/Universidad de Swansea, Harm Reduction International (HRI), el Consorcio internacional sobre políticas de drogas (IDPC), la Asociación de reducción de daños de Oriente Medio y Norte de África (MENAHRA), la Red de políticas sobre drogas de África Occidental (WADPN), la Red internacional de mujeres y reducción de daños (WHRIN) y Youth RISE.

Más Noticias

NUEVO FRENTE FRÍO GENERARÁ VIENTOS FUERTES Y LLUVIAS AISLADAS EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 24 de febrero de 2025.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil Estatal, informa que...
Apple confirma dichos de Trump y anuncia su mayor inversión en EU por 500,000 millones de dólares
Apple anunció que invertirá más de 500,000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años y creará 20,000 empleos, tras el llamado...
Canadienses respaldan petición de revocar ciudadanía a Elon Musk; “ha utilizado su riqueza y poder para influir”
Musk posee la ciudadanía de Canadá gracias a que su madre es canadiense Toronto. La petición de un diputado canadiense para revocar la ciudadanía a Elon...

Relacionados

ARRANCA MANOLO PROGRAMA MEJORA TU ESCUELA
Desde Piedras Negras, detona Gobernador del Estado los proyectos “Mejora...
Mercedes presenta su monoplaza W16 e inicia una nueva era
El equipo Mercedes presentó de manera oficial su monoplaza W16...
'Canelo' tendría su revancha
Saúl ‘Canelo’ Álvarez podría tener su deseada revancha ante Dmitry...
“Aranceles de EU se pactarán con un bully”: exembajador de México en China
Diplomático propone buscar personas que lo conozcan bien para negociar;...
Lucero García: la voz que ameniza tu día
Detrás del micrófono está una joven egresada de la carrera...
Ángela Aguilar es abucheada al aparecer en pantallas del show de Steve Aoki en EDC 2025
En el EDC 2025, el público abucheó una canción de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.