menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Supera mundo 250 millones de casos de Covid

Supera mundo 250 millones de casos de Covid

Los casos de Covid-19 en el mundo superaron el lunes los 250 millones, ya que algunos países de Europa del Este experimentan rebrotes de la enfermedad que llevaron las infecciones a niveles récord, a pesar de que el impacto de la variante Delta ha bajado y muchas naciones han podido reanudar el comercio y el turismo.


El número medio diario de casos ha caído un 36 por ciento en los últimos tres meses, según un análisis de Reuters, pero el virus sigue infectando a 50 millones de personas en todo el mundo cada 90 días, mayormente por el contagio acelerado de la variante Delta. Por el contrario, tomó casi un año registrar los primeros 50 millones de casos de Covid-19 en el planeta.

Expertos en salud son optimistas al pensar que muchas naciones han dejado atrás lo peor de la pandemia gracias a las vacunas y la exposición natural, aunque advierten que el clima más frío y las próximas celebraciones navideñas podrían aumentar los casos.

«Creemos que entre ahora y finales de 2022, este es el punto en el que podemos controlar este virus … donde podemos reducir significativamente las enfermedades graves y la muerte», dijo a Reuters a inicios del mes Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud.

Las infecciones siguen aumentando en 55 de 240 países.

Rusia, Ucrania y Grecia están cerca o ya han rebasado máximos históricos desde el inicio de la pandemia hace dos años, según un análisis de Reuters.

Europa del Este tiene una de las tasas de vacunación más bajas de la región. Más de la mitad de todas las nuevas infecciones reportadas en el mundo provienen de países de Europa, con un millón de nuevos contagios cada cuatro días, según el análisis.

Varias regiones rusas dijeron esta semana que podrían imponer restricciones adicionales o extender los cierres de lugares de trabajo, ya que el país ha visto un aumento de las muertes por la enfermedad en las últimas semanas.

El lunes, Rusia informó 39 mil 400 nuevos casos de Covid-19, incluidos alrededor de 5 mil solo en Moscú.
Distribución desigual de vacunas
También en Alemania, a pesar de niveles mucho más altos de vacunación, la tasa de infección aumentó a su punto más alto desde el inicio de la pandemia y los médicos dijeron que tendrían que posponer las operaciones programadas en las próximas semanas para hacer frente a la emergencia.

Por el contrario, Japón no registró muertes diarias por Covid-19 el domingo por primera vez en más de un año, dijeron medios locales. Las vacunaciones han aumentado ahora para cubrir más del 70 por ciento de la población del país.

China, el país más poblado del mundo y donde comenzó la pandemia, administró alrededor de 8.6 millones de dosis de vacunas para el Covid-19 el domingo, lo que elevó el número total de dosis administradas a 2 mil 300 millones de personas, mostraron datos del lunes.

Varios líderes mundiales han enfatizado la necesidad de mejorar los programas de vacunación, particularmente en los países más pobres.

Mejorar el acceso a las vacunas estará en la agenda de las reuniones del poderoso grupo comercial de Asia y el Pacífico APEC, organizado virtualmente por Nueva Zelanda esta semana.

Los miembros de APEC, que incluyen a Rusia, China y Estados Unidos, se comprometieron en una reunión especial en junio a expandir el intercambio y la fabricación de vacunas y levantar las barreras comerciales para los medicamentos.

La Organización Mundial de la Salud y otros grupos de ayuda hicieron un llamado el mes pasado a los líderes de las 20 economías más grandes del mundo para que financien un plan de 23 mil 400 millones de dólares para llevar vacunas, pruebas y medicamentos Covid-19 a los países más pobres en los próximos 12 meses.

Más Noticias

Ni la lluvia apagó los asadores del Lechón Fest
A pesar de las intensas lluvias y ráfagas de viento, los presentes se refugiaron bajo los toldos hasta que el clima permitió que la fiesta...
Es Frontera sede de capacitación PIMUS
Una estrategia para mejorar la movilidad intermunicipal Con el respaldo del Gobierno del Estado, cabildos de Frontera, Monclova y Castaños se suman a un modelo...
PREPARA CASTAÑOS VISITAS ESCOLARES
A la exposición Da Vinci Immersive, como parte del impulso al arte y fomento a la creatividad de los niños castañenses Ulises Cruz LA PRENSA...

Relacionados

Incauta GN armamento en la aduana de Acuña
Dos personas, una de ellas estadounidense, fueron detenidas al intentar...
Cumple Chano Díaz a familias de la Coahuila
Acompañado de vecinos del sector, el alcalde encabezó este sábado...
Impulsa DIF Coahuila salud mental en región
La Coordinación Carbonífera llevó a cabo una plática sobre este...
40 grados en Sabinas calor no cede en región
Altas temperaturas dominarán la región, con un respiro en forma...
Tiene Diócesis dos nuevos sacerdotes
En la Catedral de Santiago tuvo lugar la celebración eucarística...
Preservan en Ramos tradición gastronómica
Con el Lechón Fest, en el que participaron 50 equipos,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.