menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Continúa proceso de Entrega-Recepción

Continúa proceso de Entrega-Recepción

SALTILLO, COAHUILA. – El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas y el alcalde electo, José María Fraustro Siller, encabezaron los trabajos de entrega recepción correspondientes a la segunda parte del cuarto bloque, proceso que se realiza con el fin de que la administración entrante continúe con el desarrollo de la ciudad y tenga todos los datos e información necesarios.

“Junto con el ingeniero José María Fraustro, alcalde electo de Saltillo, y con nuestros equipos de trabajo, llevamos a cabo la entrega-recepción de la segunda parte del cuarto bloque, que comprende la Comisaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Municipal del Transporte, así como Instituto Municipal de Planeación. Seguimos pa’delante con nuestro proceso de entrega-recepción transparente y en orden”, destacó el alcalde Manolo Jiménez.

Los integrantes de la mesa de recepción, así como el alcalde electo José María Fraustro conocieron el estado de la administración municipal y les resolvieron dudas puntuales.

“Quiero reconocer y felicitarlos por el trabajo que se ha realizado en esta administración municipal, vamos a seguir trabajando para continuar el desarrollo de Saltillo”, apuntó Fraustro Siller.  

Así mismo, agradeció al alcalde Manolo Jiménez y a su equipo por el proceso de entrega-recepción que, dijo, “ha sido ejemplar y transparente, nos servirá para arrancar con todo nuestro trabajo por Saltillo”.

Hasta el momento, y como parte de esta apertura y transparencia por parte de la administración de Manolo Jiménez, se han revisado las acciones de la  Secretaría del Ayuntamiento, Fomento Económico, con el impulso a la economía y el programa Echados pa’Delante; Desarrollo Urbano, con la Unidad de Mejora Regulatoria; Medio Ambiente y Espacios Urbanos, con acciones como Bello Saltillo y Mi Plaza mi Casa; Servicios Públicos, con Saltillo se Prende; Infraestructura y Obra Pública con grandes proyectos, pero también beneficios al interior de las colonias; Desarrollo Social; Desarrollo Rural, con la mayor inversión para el campo en la historia del municipio; Atención Ciudadana, Cabildo y el Instituto Municipal de Cultura.

Durante todas las sesiones que se han llevado a cabo se ha contado con la participación del Contralor ciudadano, así como miembros del consejo de Contraloría, y un notario público, quienes forman parte de estas acciones de transparencia.

Durante esta semana se realizó la sesión correspondiente a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Instituto Municipal del Transporte y el Instituto Municipal de Planeación.

El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, destacó que en la administración del alcalde Manolo Jiménez se creó e implementó un nuevo modelo que ha dado resultados positivos en la ciudad. 

“En este tema de seguridad vamos a darle continuidad y seguir igual en varios proyectos, pero también vamos a establecer nuevas estrategias para que Saltillo siga siendo una ciudad segura”, afirmó José María Fraustro Siller.

Fernández Montañez destacó que se trabaja para ciudadanizar la seguridad, reducir el índice delictivo, aumentar y mejorar la percepción de la policía, y la implementación del nuevo modelo, agregó que Saltillo se consolidó como una de las ciudades más seguras de México, además, su Policía Municipal se estableció entre las más efectivas y confiables a nivel nacional.

Apuntó que de 2018 a la fecha Saltillo se colocó, en promedio, como la cuarta ciudad más segura de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, del Inegi y en abril de 2019 alcanzó el primer lugar nacional.

Fernández Montañez afirmó que gracias a las acciones implementadas por el alcalde Manolo Jiménez Salinas, con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme, Saltillo se ha mantenido seguro y en orden.

También resaltó que una de las políticas públicas más exitosas de la administración fueron los Comités Ciudadanos de Seguridad, en los que participan casi 85 mil personas a través de los grupos de WhatsApp y la Aplicación Saltillo Seguro.

En lo que respecta al Instituto Municipal de Transporte, su director, Héctor Gutiérrez Cabello, señaló las acciones que se establecieron para brindar un mejor servicio a los saltillenses.

Expuso que, como consecuencia de la pandemia, este sector ha sido uno de los más afectados debido a la drástica reducción en la movilidad de la población.

No obstante, Cabello Gutiérrez afirmó que continuó la capacitación de los operadores con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Coahuila a fin de mejorar la atención que se brinda a la población.

El Director del Transporte agregó que también se incrementaron las revisiones físicas y mecánicas de todas las unidades, para seguridad y tranquilidad a los usuarios.

Finalmente, el director del Instituto Municipal de Planeación, Óscar Pimentel González, destacó que en estos cuatro años el organismo a su cargo fue un apoyo para la administración en la creación de diversos proyectos de mejora para la ciudadanía.

Apuntó que en muchos de los temas se trabajó en coordinación con diversas instituciones, quienes sumaron esfuerzos con este gobierno municipal.

Pimentel González destacó que algunos de los proyectos están listos para ser implementados, como el sistema de parquímetros en el centro de Saltillo, así como algunas obras que mejorarán la infraestructura urbana.

Recordó que debido a la importancia del tema se creó una Agenda Ambiental completa, en la que se involucró a la ciudadanía y a organismos que se dedican al cuidado del entorno natural.

El Implan trabajó de manera directa en la implementación de acciones para hacer frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19, como tareas de georreferenciación, y en el Call Center Estamos Contigo, por mencionar algunos.

En los trabajos del cuarto bloque participaron, por parte del actual gobierno, Carlos Robles Loustaunau, secretario del Ayuntamiento; Óscar Pimentel González, ex alcalde de Saltillo y director del IMPLAN; Elma Marisol Martínez, contralora municipal; Diego Rodríguez Canales, secretario técnico; Elsa Laura León Dávila del despacho del alcalde; así como la regidora Beatriz Fraustro Dávila.

Mientras que de la comisión de recepción estuvieron presente Carlos Alberto Estrada Flores, Juan Carlos Villarreal, Mayela Hernández Valdés, José Antonio Lazcano Ponce, Eduardo Medrano Aguirre, Lizeth Álvarez Cuellar, Mauro Sánchez, Aníbal Soberón Rodríguez, Bernardo Chuck Salazar, Socorro Guevara Garza y Carlos Cabello Gutiérrez.

Más Noticias

Avala Cámara baja ley fiscal de Trump
La mayoría republicana otorgó una importante victoria política al mandatario al aprobar el llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Registra Sinaloa balaceras y quemas de vehículos
Dos vehículos incendiados fueron dejados en la Carretera Libre México 15, que conecta a Cosalá y Elota Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...
“Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”
Defiende Noroña gasto de Haces en fiesta privada Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Luego que el diputado federal morenista Pedro Haces...

Relacionados

Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde...
Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez,...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México...
Deja un muerto tiroteo en discoteca de Chicago
Tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo...
Asesina padre a su hija de 2 años en Chimalhuacán
Los abuelos maternos acudieron al domicilio para visitar a sus...
Condenan a cadena perpetua a Alborotador del Asalto al Capitolio
Edward Kelley, indultado por Trump por el 6 de enero,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.