menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Retrovisor

Retrovisor

Por Ivonne Melgar

Se reabre la frontera… ¿Y los certificados de vacunación?

Después de 597 días de haber permanecido cerrada para viajes no esenciales, reabre la frontera terrestre con EU. El cierre, por la pandemia, ha tenido efectos notorios sobre las comunidades binacionales que integran la franja fronteriza de 3 mil 185 kilómetros, desde Tijuana-San Diego hasta Matamoros-Brownsville. Millones de mexicanos se quedaron sin ver a sus parientes en EU o no volvieron a encontrarse con abuelos, padres ni hermanos que fallecieron en ese lapso.
La caída en los cruces ha sido impresionante. Mientras que en febrero de 2020 cruzaron de Ciudad Juárez a El Paso un millón 504 mil 954 personas en vehículos particulares y 489 mil 272 peatones, dos meses después fueron 316 mil 446 y 102 mil 600, respectivamente, de acuerdo con datos del Departamento de Transporte de EU. Los números se recuperaron algo con el tiempo –en agosto pasaron por ese mismo punto 895 mil 325 personas en vehículos y 244 mil 55 peatones–, ya que las personas con residencia en Estados Unidos o doble nacionalidad nunca tuvieron impedido el paso y alguna cantidad de mexicanos sin esos documentos franqueaban la frontera alegando citas médicas u otras actividades urgentes que realizar.
La reapertura llega como un enorme alivio en la frontera, por cuyas 44 garitas pasaron 239.5 millones de personas, en uno y otro sentido, en 2019, considerados sólo los cruces legales. Sin embargo, un nuevo obstáculo se asoma: la dificultad que un porcentaje importante de mexicanos ha tenido para obtener su certificado de vacunación, que resulta indispensable para viajar a Estados Unidos y un gran número de países.
Para comenzar, pese a que el gobierno federal ha declarado como “cumplida” su meta de vacunación, eso está lejos de ser cierto: sólo 83% de los adultos del país tienen al menos una dosis de la vacuna (74.5 millones de personas de un total de 89.5 millones). De ellas, 60.3 millones tienen el esquema completo y 14.2 millones están en espera de su segunda dosis. Y, por la razón que sea, unos 15 millones de mexicanos adultos no han sido vacunados. Además, varios millones han recibido las vacunas Cansino y Sputnik V, mismas que aún no tienen reconocimiento por parte de la OMS ni la autoridad sanitaria estadunidense, por lo que no pueden realizar viajes internacionales. La falta de un esquema completo de vacunación o el haber sido inoculado con esas últimas marcas o la carencia de un certificado impedirá que millones de mexicanos puedan aprovechar la reapertura de la frontera terrestre o viajar por aire a Estados Unidos (en 2019, antes de la pandemia, unos 6 millones de mexicanos salieron por avión del país, de acuerdo con datos del Banco de México).
El viernes, pregunté en mi cuenta de Twitter quiénes tuvieron dificultad para su certificado de vacunación, que resultará indispensable para viajar a muchos países, incluso EU.
En un lapso de 24 horas, había obtenido mil 750 respuestas, con historias de todo tipo, incluyendo las de quienes tenían un viaje en puerta o buscaban obtener el FastPass para asistir a la Fórmula Uno. “Tengo esquema completo de vacunación y el bot de WhatsApp me otorga esta basura de certificado”, se quejó un usuario de nombre Mauricio. Acompañó su respuesta de una imagen del documento electrónico que decía “sin registro” en todos los rubros. “Ya solicité por una liga en el sitio web la corrección hace dos meses, con fotos de comprobantes, y sigo a la espera”, agregó.
“Tengo mi esquema completo desde el 13 de octubre y metí una aclaración, aún no hay respuesta”, dijo Alejandra Villegas.
“El mío sí lo pude descargar, pero no el de mi esposo”, respondió Marcela Ruvalcaba.
“Yo sí lo logré descargar, pero sólo aparecen los datos de la primera dosis; de la segunda, no, y eso que tiene dos meses que me la aplicaron”, me contó Roberto Serrano.
“Me pusieron la Cansino desde mayo… y no hay papelito”, lamentó el doctor Javier Aparicio, profesor del CIDE y colaborador de esta casa editorial.

Más Noticias

Reconoce Sari Pérez labor periodística con Premio Municipal de Periodismo
Frontera, Coahuila; a 4 de julio de 2025.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la...
APADRINA VÍCTOR LEIJA A GRADUADOS DE LA ESCUELA IGNACIO ZARAGOZA
El presidente municipal reafirmó su compromiso con la educación para el desarrollo integral de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 04 de julio del 2025.-...
Se realiza en Ramos el Festival Nacional “Teatro a Una Sola Voz”
Celebran 20 años del circuito de monólogos con función de primer nivel y entrada libre Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 4 de julio de...

Relacionados

Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.-...
Aumenta 45 por ciento la verificación vehicular en Saltillo: Javier Díaz
Esto de acuerdo al comparativo de enero a junio de...
Llega “Mercadito MEJORA” a Nueva Rosita; los beneficios son para todos los ciudadanos
Encabezan Gabriel Elizondo y Óscar Ríos el mercadito número 65...
Gobierno de Saltillo invita a cursos de inglés gratuitos
Está dirigido a personas mayores de 15 años, con el...
Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.