menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Ser un fósil

Las promesas: diez puntos clave para hacer frente a la emergencia climática; incluían propuestas de materia de agua, bosques, adaptación y justicia social que operaría el Presidente desde Palacio Nacional. Hace tres años nos decían que la política, o la nueva política que, presumían, llegarían a ejercer, tenía los ojos puestos en el desarrollo integral y sustentable, habría perspectiva de derechos humanos, de género y principio intergeneracional, también planes enfocados a la autodeterminación de pueblos originarios y comunidades locales, de gobernanza democrática y participación ciudadana; sería un gobierno basado en evidencia, transparencia y rendición de cuentas, con eficiencia presupuestal y transversalidad ambiental. Ése fue el decálogo que Andrés Manuel López Obrador presentó un mes antes de ganar la elección de 2018, era la visión de lo que, dijo entonces, daría forma a su política ambiental.
“A pesar de que en México existen leyes y un marco institucional en materia de cambio climático, hace falta tomar acciones efectivas. Dados los niveles actuales de emisión de GEI, aún estamos lejos de cumplir con la meta de reducirlos en un 30 por ciento. El objetivo global es evitar el aumento de 2 grados centígrados en la temperatura global…”, rezaba la apartado dedicado a la emergencia que estos días tiene reunidos en Glasgow a líderes de varios países, a ver si ahora sí se escuchan y sus fotografías se convierten en operación política con miras al futuro. Sin embargo, México se quedó mucho muy atrás de todo esto que proyectó en la recta final de la campaña electoral de hace tres años.
Los resultados: avalancha de amparos de comunidades en desacuerdo con varios de sus megaproyectos, que lo mismo expropia terrenos que incumple en los pagos, por ejemplo; también está la opacidad en los estadios que avalan y sustentan la construcción de obras, como Dos Bocas, el Tren Maya o el mismo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; a cuatro meses de su inauguración, apenas dos aerolíneas de bajo costo han aceptado programar vuelos para esa terminal. Y esto es algo de lo que vemos al interior de nuestro país, en lo que especialistas y analistas han puesto las miradas e intentado llevar el debate; al exterior, el panorama no es distinto y es motivo de mayor ridículo:
“Sólo en 2020, al menos 101 mil personas fueron desplazadas por la fuerza a causa de desastres naturales, según el informe anual del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (…) México apareció en la Cumbre de Glasgow, Escocia, con sus metas de 2015 (NDC), desactualizadas, previamente calificadas como “insuficientes” para lograr el objetivo de 1.5 grados y sin datos de mitigación de pérdidas, daños o emisiones (…) Tampoco respaldaron la reciente Declaración de Transición Global del Carbón a Energía Limpia, que defendía una transición justa e inclusiva para prevenir pérdidas y daños y violaciones de derechos humanos a las que han estado vinculados…”.
Lo anterior basta para echar por tierra aquel documento, NaturAMLO, con el que el hoy Presidente del país quiso visualizar a México en la vanguardia en materia ambiental. En tres años sólo hemos obtenido el ridículo y el deshonroso segundo lugar en el Premio Fósil del Día, el “reconocimiento” que otorga Climate Action Network en el marco de la COP26. En resumen, según las mil 500 organizaciones de la sociedad civil que componen esta red climática, a nuestro país no le importa ni siquiera la reforestación (a pesar de ser hoy el centro de su limitada visión ambiental), al gobierno actual le importa sólo inyectar recursos a la explotación de los combustibles fósiles. Y pocas cosas tan evidentes: mientras en algunos países fijan fechas para detener la producción de vehículos que utilicen gasolina y diesel, aquí, cada lunes presumen el avance en la construcción de una nueva refinería.

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.