menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pese a reclamo de México, Christie’s logra 38 mdp en subasta

Pese a reclamo de México, Christie’s logra 38 mdp en subasta

A pesar de los intentos del Gobierno mexicano por frenar o desalentar las subastas de piezas arqueológicas patrimonio de la nación, Christie’s vendió este miércoles, en París, medio centenar que formaban parte del acervo ofrecido en la venta “Pre-Columbian Art & Taino Masterworks”, que incluía 72 obras prehispánicas pertenecieron a las culturas de nuestro territorio, de acuerdo con el INAH.

La puja esta mañana recaudó más de 1.6 millones de euros, equivalentes a más de 38 millones de pesos, y comercializó incluso las piezas que el INAH determinó como de reciente factura, por ejemplo una máscara teotihuacana en 6 mil euros, más de 141 mil pesos.

El dictamen del INAH, difundido por la Secretaría de Cultura, advertía que 15 figuras presentadas como prehispánicas no lo eran.

Un hacha maya fue el vestigio que mayor valor alcanzó en la subasta: 692 mil euros, más de 16 millones de pesos.

Este martes, cinco países, entre ellos México, condenaron la venta de piezas prehispánicas consideradas patrimonio cultural.

“Las Embajadas de Colombia, Guatemala, Honduras, México y Perú en Francia externan su preocupación por la comercialización de bienes culturales y expresan un enérgico rechazo a la venta de objetos prehispánicos, por la devastación de la historia y la identidad de los pueblos que supone el comercio ilícito de bienes culturales”, refería el comunicado conjunto que circuló en redes sociales.

Aunque con Francia se suscribió un instrumento para prevenir el tráfico ilícito de bienes, la legislación del país europeo tendría que modificarse, explicó la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto en una entrevista con Grupo REFORMA, pues ante un reclamo de piezas requiere a la nación demostrar cuándo, de dónde y cómo salieron, proceso que, en el caso de México, se complica al provenir las piezas de saqueos o excavaciones clandestinas, como ha señalado el INAH.

Por eso, además de las acciones interinstitucionales y las que involucran la cooperación internacional, Frausto apeló a la conciencia ética de los particulares o posibles compradores.
Advierte SRE ilegalidad de subasta
Tras condenar la subasta en París, Francia, de piezas arqueológicas de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtió actos de ilegalidad en el proceso.

“Quienes facilitan su comercio y son parte de él, incurren en actos ilícitos de diversa índole”, señaló la SRE.

“La inmensa mayoría de las piezas ha llegado al mercado como resultado de actos ilícitos, que implican redes clandestinas de distribución y tráfico”.

En un comunicado, la Cancillería explicó que el tráfico ilícito de bienes culturales ocurre por medio de una compleja red que comúnmente inicia con excavaciones clandestinas.

Las piezas, agregó, son sacadas del País y vendidas en el mercado negro, para finalmente buscar ser “legalizadas” en subastas públicas como la de hoy.

“El Gobierno de México colabora de manera cercana con el Gobierno de Francia a fin de combatir el tráfico de bienes culturales por todos los medios a su alcance y de sensibilizar a las casas de subastas acerca del atentado histórico que cada una de estas ventas supone”, señaló la dependencia.

“Se espera que la disposición del Gobierno francés para trabajar conjuntamente en este tema con México resulte en la disminución de subastas y ventas de bienes culturales mexicanos en ese país”.

Más Noticias

‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo En su gira por las regiones Centro y Carbonífera, el Gobernador detonó el programa estatal...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar detalles de las licitaciones de 10 millones de toneladas de carbón, proyectando una derrama estimada...
Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna de la UAdeC, Dr. Nagamani Balagurusamy, recibió...

Relacionados

Llega a Sabinas taller ‘Rompiendo Barreras’
Una iniciativa orientada a sensibilizar e invitar a la inclusión...
Impulsa SJS bienestar familiar con nueva entrega de tinacos
Más de 40 hogares de San Juan de Sabinas recibieron...
Segundo trabajador lesionado en Trinity en menos de 24 horas
El joven de 22 años de edad, ingresó a urgencias...
Vuelca tráiler y colapsa la 57
Accidente bloquea la circulación en el tramo Sabinas-Monclova Karla Cortez...
Buscan homicidas de Brisa reducción de condena
Luis “N” y María “N” enfrentan cargos por desaparición y...
Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.