![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/karla33-2.jpg)
SABINAS, COAHUILA.- Este 10 de noviembre se conmemora un aniversario más de la expropiación de terrenos a Ferrocarriles Nacionales, tierras que fueron vendidas y con el producto de estas se logró la edificación de la escuela Secundaria “Venustiano Carranza”.
El Cronista e historiador del municipio Ramiro Flores Morales, dio a conocer que un 10 de noviembre de 1937 hace 84 años, que los sabinenses obtuvieron un gran éxito, cuando se venció a Ferrocarriles Nacionales de México, al expropiarles 40 manzanas de terreno.
“En 1884, cuando llega el Ferrocarril Internacional Mexicano, pide a los presidentes de Sabinas que le concedan su derecho de vías, que le proporcionan el paso para establecer la estación, colocar las vías, almacenes y más” expresó.
Señaló que los Sabinenses aceptaron a cambio de que les pusieran una escuela, de que les dieran pase vitalicio en el ferrocarril y también que les pusieran una toma de agua porque en aquel entonces aún no la había.
“Ninguna de estas acciones las cumple ferrocarriles y desde entonces los habitantes de este municipio empiezan a pelear por recuperar las 40 manzanas hasta 1937 que un abogado, Antonio Falcón Hidalgo, estableció un pleito legal que lo ganó, logrando expropiar las 40 manzanas” dijo.
Señaló que la historia ha sido injusta en Sabinas porque ninguna calle ni edificio lleva el nombre de Antonio Falcón Hidalgo, después de que recupero estas 40 manzanas que posteriormente fueron fraccionadas y vendidas y con el producto de la venta los descendientes de los fundadores compraron los terrenos y edificaron lo que es la Secundaria Venustiano Carraza.