menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ahorrarían empresas hasta 30% con home office

Ahorrarían empresas hasta 30% con home office

Las empresas pueden tener ahorros que van entre 15 a 30 por ciento del gasto que realizan en espacios para oficinas, si mantienen el esquema del teletrabajo, según cálculos de la consultora Bain & Company.

“La optimización del espacio de trabajo corporativo puede suponer un ahorro inmobiliario de entre 15 y 30 por ciento y un potencial de hasta 20 por ciento adicional mediante el rediseño de procesos operativos”, comentó Francisco Jiménez, socio de Bain & Company México.

Añadió que gran parte de los procesos que estaban listos para digitalizarse, pero que no lo habían hecho por falta de decisión (como compras, ventas, cierres contables), se hicieron durante la pandemia y las empresas se dieron cuenta que no necesitaban oficinas.

“Algunas empresas pueden llegar a números mayores, dependiendo de a qué nivel puedan redefinir sus procesos para que se puedan hacer completamente de manera remota. Vemos cuando menos ese nivel de ahorro como parte de un esquema de trabajo híbrido”, afirmó Jiménez.

Añadió que este esquema de trabajo remoto y la flexibilidad fomentan la productividad entre los empleados.

Según los cálculos de Bain & Company, el trabajo remoto tiene el potencial de lograr mejoras significativas en la productividad en 80 por ciento de la plantilla laboral, a través de una mayor eficiencia en tiempos de trabajo.

“Los colaboradores motivados son dos veces más productivos en comparación a los que se sienten solamente satisfechos, y tres veces más productivos que los colaboradores insatisfechos”, dijo.

La consultora calculó que mejorar el equilibrio de la vida laboral y familiar con la reducción de los traslados implica ahorros hasta en 180 horas en tiempo de transporte al año.

Adicionalmente, la flexibilidad que ofrecen los modelos híbridos es positiva para la retención del talento que requiere la empresa.

Jiménez agregó que un esquema flexible permite a los colaboradores reubicarse en ciudades con un menor costo de vida.

“Si queremos que la gente tenga una interacción física mínima hay otros lugares mejores que la Ciudad de México para hacerlo y alrededor de la Ciudad hay polos de desarrollo que ofrecen calidad de vida superior en términos de costos, como es el caso de Querétaro”, afirmó el experto

Más Noticias

Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático que propicia la charla entre amigos, un respiro después del trabajo o simplemente buenas melodías...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...

Relacionados

México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.