menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alimentación en equilibrio

Alimentación en equilibrio

 Las dietas no funcionan y, por el contrario, pueden someter al cuerpo a un estrés innecesario que tiene repercusión en la salud, señalaron las nutriólogas Nathaly Marcus y Mónica Hefferan durante el programa “Alimentación en Equilibrio”.

“Hay estudios que el 95 por ciento de la gente que hace una dieta no sólo no la sostiene, sino que aumenta de peso”, señala Marcus, fundadora de Bienesta y del Instituto de Salud Funcional Mente y Cuerpo.

“No es un estilo de vida, es restrictivo y nos genera una mala relación con los alimentos y el cuerpo, y creo que eso nos ha llevado a que vayamos cambiando de nutrióloga en nutrióloga”.

En tanto, para Hefferan el problema de los planes restrictivos y las corrientes actuales está en la tensión que generan en el organismo y el impacto de las hormonas del estrés en el metabolismo, ya que lo alentan.

“El cuerpo no quiere que estés en su contra, desea que lo escuches y vayas de la mano caminando con él a través de una alimentación consciente y buenos hábitos”, menciona la autora del libro “Nutrición Energética”.

Para ambas, la clave está en practicar una alimentación intuitiva, conociendo y escuchando al cuerpo para brindarle la mejor calidad de nutrientes que requiere a través de alimentos reales, que, a su vez, fortalecen el sistema inmunológico.

Esta corriente se basa en aprender a honrar el hambre y tomar las mejores elecciones de acuerdo a lo que el organismo va pidiendo, así como perseguir como fin la salud, no el peso.

“Hay que aprender a cuidarnos, no desde una obligación, sino desde la inspiración. Es darte cuenta de lo que eres de adentro hacia afuera”, añade Mónica.

Una de las claves para llevar este tipo de alimentación es basarse en un 80-20; es decir, 80 por ciento alimentos vivos, llenos de nutrientes, fibra, verduras, colores y frutas naturales, de temporada, y, el 20 restante, los gustos, como postres o vino.

“Aquí no hay prohibidos ni ‘cheat meal’, es parte del día a día, y cuando escuchas tus señales, tu cuerpo nunca se equivoca”, indica Marcus, nutrióloga funcional y especialista en medicina antiedad.

“Nos hemos desconectado por escuchar lo que ‘debes hacer’, pero el cuerpo es sabio; por ejemplo, a un bebé no lo puedes forzar a comer si no tiene hambre”, explica.

La base del éxito de esta corriente es soltar la culpa y el miedo para dejarse regir por la conciencia y sabiduría interna.

“Ahí entra el tema de las etiquetas, no hay que preocuparse por las calorías, sino elegir opciones con menos ingredientes, que sepas pronunciar, que no tengan tantos conservadores y aditivos y ese tipo de comida usarla en el 20 por ciento, para ocasiones especiales”, añade Marcus.

Otros tips son evitar alimentos con azúcares añadidos, como dextrosa, jarabe de maíz, fructosa, sacarosa; optar por los tengan buena cantidad de grasas insaturadas y evitar las saturadas; así como fijarse que sean bajos en sodio y altos en fibra.


Evita el envejecimiento celular


De acuerdo con Nathaly Marcus, cada etapa de la vida demanda diferentes nutrientes, éstos son los básicos:
+ Probióticos. Para fortalecer el intestino, conocido como “segundo cerebro”.
+ Vitamina D3. Funciona como antioxidante y ayuda a prevenir cáncer, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.
+ Alga marina. La clorela o espirulina ayudan a desintoxicar el cuerpo de metales pesados, pesticidas y tóxicos.
+ Zinc. Es un antioxidante que protege al sistema inmunológico.


Consume Omega-3


Estos ácidos grasos son necesarios para el organismo y el funcionamiento de las células. La importancia de suplementar con él es que, mientras todos los demás los pueden encontrar en alimentos, éstos sólo se obtienen de fuentes marinas.
Ayudan a los sistemas nervioso central, cardiovascular e inmunológico; a la concentración, al corazón y a reducir alergias.
Lsi, empresa familiar de origen islandés, fundada en 1938, es el mayor productor de aceite de hígado de bacalao en el mundo y ofrece la forma más pura de Omega 3, en aceite líquido, libre de mercurio, toxinas, azúcar y gluten.


Elige un aceite


La oferta de Simple Foods, con 100 años de historia, se enfoca en estas opciones:
+ De aguacate. Su punto de humeo es el más alto de todos los aceites. Bajo en grasas saturadas, ideal para freír, saltear, asar o hornear.
+ Cártamo orgánico. Alto en ácido Oleico, sin refinar, así que conserva nutrientes. Tiene los certificados USDA Organic y Euro Bio.
+ Olivo y aguacate. La alternativa para aderezar y saltear, pues combina sabores y nutrientes. Es kosher.Hora de publicación: 05:00 hrs.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.